Presidente de Macedonia afirma que tratado con Grecia afecta la independencia de su país

  28 Septiembre 2018    Leído: 671
Presidente de Macedonia afirma que tratado con Grecia afecta la independencia de su país

La República de Macedonia perderá su independencia y quedará subordinada a Grecia debido al acuerdo sobre el cambio de su nombre constitucional, declaró el presidente del país, Gjorge Ivanov.

"El referéndum, que se celebrará el 30 de septiembre, podrá causar dependencia y subordinación a otro país [Grecia]. Si el referéndum tiene éxito, no solo cambiará el nombre del país existente, sino que se creará un nuevo país semisoberano con un nombre provisional y falta de identidad", aseveró Ivanov, al intervenir en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Asimismo, agregó que, en virtud del acuerdo, Grecia impone un nuevo nombre para la República de Macedonia, lo que implica cambios en la Constitución, así Atenas se convierte en "la única autoridad" que puede aprobar las reformas constitucionales de su país.

Según el presidente, Grecia será el único estado que puede supervisar Macedonia con el derecho de cambiar los nombres de sus instituciones, censurar los libros de texto para niños, impedir que los ciudadanos macedonios manifiesten su identidad.

"Ahora la República de Macedonia está cometiendo un suicidio histórico, Grecia puede determinar nuestro futuro", destacó.

El presidente había declarado que no votaría en el referéndum.

El Gobierno macedonio encabezado por el primer ministro, Zoran Zaev, intenta resolver la disputa sobre el nombre lo antes posible para abrir el camino al país en la UE y la OTAN, bloqueado por Grecia.

A su vez, el presidente Ivanov es uno de los principales críticos del acuerdo.

Los cancilleres de Grecia y Macedonia en junio pasado firmaron el acuerdo sobre el cambio del nombre constitucional del país que pasará a llamarse República de Macedonia del Norte después del referéndum consultivo del 30 de septiembre.

Los dos países llevan ya más de 25 años sumidos en el conflicto sobre el nombre de la antigua república yugoslava, que coincide con el nombre de una región griega.

El cambio del nombre debe permitir a Macedonia entrar en la OTAN y la UE. 

Sputnik


Etiquetas:


Noticias