Buque hospital chino atiende a más de 1500 personas en Venezuela

  27 Septiembre 2018    Leído: 1316
Buque hospital chino atiende a más de 1500 personas en Venezuela

El buque hospital Chino, Arca de la Paz o He Ping Fang Zhou, se encuentra atracado en el puerto venezolano de La Guaira, estado Vargas (norte), y entre el domingo 23 y el miércoles 26, recibió a más de 1500 personas, dijo a Sputnik el General de División Pedro Serrano, director general de Salud de las Fuerzas Armadas.

"Hemos atendido más 1598 pacientes en diferentes especialidades médicas como son otorrino, oftalmología, ginecología, cirugía general y la gente que sube al barco baja con una cara de felicidad, bien atendidos, como hermanos, el idioma no ha sido obstáculo, todo ha fluido de una manera que nos hace sentir orgullosos", expresó el funcionario.

Esta agencia realizó un recorrido dentro y fuera de la embarcación, donde decenas de ciudadanos esperaban para ser atendidos.

Los pacientes consultados por Sputnik señalaron que venían desde distintos lugares del país, entre ellos, el estado Miranda (norte), Caracas y Aragua (norte).


Además, contaron que fueron seleccionados para recibir atención médica por las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH), que son las estructuras de base del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y los Consejos Comunales, que son organizaciones de vecinos divididas por sectores.

"Yo vine a traer a mi hijo de 10 años que hace un mes convulsionó, vengo por neurología, mis vecinas me dijeron que fui seleccionada para presentar mi caso y espero que puedan hacerle todos los exámenes a mi hijo y ayudarme con los medicamentos porque en la calle cuestan mucho dinero y no lo tengo", señaló a esta agencia Mauris Cerrada, habitante de La Guaira.

También esperaban personas de la tercera edad en sillas de rueda, quienes eran acompañadas por funcionarios de la Guardia Nacional (componente del ejército).

La embarcación de 8 pisos, de los cuales Sputnik pudo recorrer solo dos, presta atención médica en diversas áreas, como ginecología, odontología, oftalmología, pediatría, medicina interna, entre otros.

En la primera planta los ciudadanos se registran y un grupo de enfermeras chinas acompañadas por venezolanos que se comunican con ellas en inglés, le indican a qué área deben dirigirse para ser atendidos.

Una vez en el área de consulta, cada médico está acompañado por otro galeno venezolano, que es capaz de traducir a español las indicaciones de su par chino.

La embarcación también posee quirófanos, donde han sido intervenidas personas con diversas patologías, así como áreas de rayos x.

En el área de hospitalización un grupo de 22 cadetes o alférez de la Academia Militar de Venezuela interactúan y cooperan con los especialistas chinos, quienes aseguró una de las estudiantes "están muy organizados con la clasificación por dificultad o patología".

Por su parte, los pacientes destacaron la calidad de la atención que les han prestado en el barco chino.

"Todo ha sido muy organizado, mi hija de 38 años va a ser operada de un quiste en los ovarios, y yo puedo acompañarla hasta que los médicos le den de alta, esta intervención aquí en Venezuela costaría mucho dinero, por eso le agradezco mucho a los chinos que hayan tenido esta iniciativa, pienso que debería venir más seguido o más tiempo", señaló a esta agencia Magalis Ester Polo Herrera, 68 años.

El buque hospital chino estará en Venezuela hasta el próximo domingo 30 de septiembre, cuando partirá a Granada y posteriormente a Ecuador.

Esta embarcación denominada como Arca de la Paz está funcionando desde 2008, y desde entonces visitó 38 países de todo el mundo, y su tripulación explicó a Sputnik que en el único continente que no han prestado apoyo de salud es en Europa.

Además, destacaron que el objetivo de este tipo de asistencia es contribuir con los países visitados llevando asistencia gratuita.

En América Latina habían estado antes en 2011 y 2015, pero es la primera vez que visitan Venezuela.

En las instalaciones de esta embarcación se concentraron algunas personas que pedían recibir atención médica.

No obstante, los dirigentes sociales que se encontraban organizando a los que serían atendidos, explicaron que habían organizado listas por diversos sectores y patologías, para que el operativo que dura solo una semana pudiera ser más efectivo.

Esta cooperación entre China y Venezuela, surge luego de una visita del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la cual se firmaron 28 acuerdos, varios de ellos vinculados al sector salud. Sputnik


Etiquetas:


Noticias