"No apoyaremos ninguna sanción", dijo Cavusoglu contestando, si Turquía tiene la intención de cumplir con las sanciones estadounidenses contra el sector petrolero de Irán.
Agregó que Turquía continuará el comercio con Irán a pesar de las sanciones impuestas por EEUU.
"Turquía es un país soberano e independiente, si se trata de sanciones de la ONU, nos uniremos, de lo contrario, no lo vamos a hacer", subrayó el ministro.
A principios de mayo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la retirada de su país del PAIC, firmado en 2015 por Irán, Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia, Alemania y la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.
El acuerdo establece limitaciones al programa nuclear iraní para excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
Trump declaró que restablece todas las sanciones contra Irán porque este país supuestamente sigue desarrollando armas nucleares.
El 7 de agosto, EEUU puso en marcha las primeras sanciones a Irán desde que se retiró del pacto nuclear, mientras que una nueva serie de restricciones contra el sector petrolero y energético iraní entrará en vigor en noviembre.
Los demás signatarios del PAIC reafirmaron su adhesión al acuerdo y coordinan los esfuerzos para salvaguardarlo.