En la conferencia de las partes titulada "Hacia la COP24 y más allá", el mandatario mexicano junto con otros jefes de Estado, "refrendaron el compromiso de la comunidad internacional con la lucha contra el cambio climático", informó la presidencia mexicana.
Asimismo, el mandatario reiteró el "compromiso irrenunciable" de México con el Acuerdo de París, y destacó el multilateralismo como "la vía más efectiva para hacer frente a este reto" del calentamiento global.
Peña Nieto llamó a los países involucrados "a ser más ambiciosos" de cara a la próxima Conferencia de las Partes, que se llevará a cabo en Katowice, Polonia.
El líder mexicano también asistió a la cumbre "One Planet (Un planeta)", sobre el calentamiento global, celebrado por convocatoria de su homólogo francés Emmanuel Macron.
Además, Peña Nieto reafirmó en un foro económico el interés de su Gobierno por "reforzar el modelo de libre comercio con un enfoque de inclusión", para impulsar la integración productiva.
"México es ya una de las economías más abiertas del mundo", como los muestran los acuerdos comerciales consolidados, expresó.
Entre los pactos a los cuales pertenece la segunda economía latinoamericana destacó la Alianza del Pacífico, el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea, el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11) y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que actualmente renegocia con EEUU y Canadá.
Asimismo, acudió a una sesión sobre el Pacto Mundial para una Migración Segura, Regular y Ordenada.
En ese acto, junto con la presidenta de la confederación Suiza, Alain Berset, facilitadores de ese pacto, ofreció un mensaje conjunto sobre el documento que será adoptado durante la próxima Conferencia Intergubernamental de la ONU en materia migratoria, a celebrarse en diciembre próximo en Marrakech.
El presidente mexicano hizo un llamado a todos los países a traducir el acuerdo sobre materia migratoria "en acciones concretas, basadas en el sentido de responsabilidad compartida".
La participación del mandatario en el marco del debate general de la 73 asamblea general de la ONU, tuvo su último discurso en el panel de la regional Alianza del Pacífico, titulado "Un enfoque global".
El presidente cuyo mandato de seis años terminará en diciembre próximo, dijo ante inversionistas internacionales que ese pacto regional, creado por Chile, Colombia, Perú y México, es "una de la plataformas más seguras y atractivas para la inversión", consolidado como importante mecanismo de integración regional.
Peña Nieto terminará sus actividades con la presentación de la obra del pintor Manuel Felguérez, titulado "Agenda 2030", un óleo que a partir de esta fecha estará colgado en el "Pasillo de las Banderas" del edificio principal de la ONU.
Sputnik
Etiquetas: Mexico AcuerdodeParis