Canciller argentino destaca rol mediador del país en G20 por conflictos comerciales

  15 Septiembre 2018    Leído: 782
Canciller argentino destaca rol mediador del país en G20 por conflictos comerciales

Es de gran importancia el rol de Argentina como mediador en los conflictos comerciales internacionales, dijo el canciller, Jorge Faurie, en relación a la reunión ministerial de comercio e inversiones del G20 que se realiza en la ciudad de Mar del Plata (este).

"Consideramos que el hecho de que Argentina pueda funcionar como el mediador honesto o el componedor amigable de las posiciones que confrontan a grandes actores de la economía internacional ya es de por sí un rol de gran significación para nuestro país sentarlos a la mesa de las grandes decisiones", indicó el ministro de Relaciones Exteriores, consigna el Grupo de los 20 (G20) países industrializados y emergentes en su cuenta de la red social Twitter.

Más de 35 jefes de delegación participarán este 14 de septiembre en la reunión ministerial de comercio e inversiones del G20.

Entre los participantes se encuentran el director general de la Organización Mundial del Comercio, Roberto Azevêdo; la comisaria de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmström; el secretario de Estado de Comercio Internacional del Reino Unido, Liam Fox, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto.

En los temas de la agenda, que debatirán las altas autoridades, se encuentra el de la nueva revolución industrial y sus efectos sobre el empleo y el de la incorporación de pequeños y medianos productores a las cadenas globales de valor del sector agroalimentario.

También hablarán sobre las oportunidades y los desafíos del sistema multilateral de comercio.

Faurie añadió, a través de su cuenta de la red social, que "en el contexto actual del comercio internacional, nunca ha tenido más importancia una reunión como esta; incrementar la producción, el comercio, las inversiones y la generación de empleo son los desafíos globales para un mundo tan interdependiente".

El foro del G20 está compuesto por la Unión Europea y 19 países: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EEUU, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía.

Las relaciones económicas entre EEUU y China entraron en una guerra arancelaria en julio pasado, cuando Washington aplicó tarifas del 25% a la importación de los productos chinos por un valor de 34.000 millones de dólares, y Pekín respondió con medidas de similar cuantía.

Desde agosto pasado, EEUU impuso nuevos aranceles del 25% a productos chinos por 16.000 millones de dólares y en respuesta China impuso tarifas similares a productos estadounidenses.

El descontento de los EEUU es causado por el desequilibrio comercial entre dos países, que, según Washington, es de 500.000 millones de dólares a favor de China.

La semana pasada, el presidente de EEUU, Donald Trump, declaró que Washington está listo para imponer aranceles a los bienes de China por valor de 267.000 millones de dólares, que se sumarán a los existentes por 250.000 millones de dólares.

Pekín prometió medidas de respuesta si Washington vuelve a imponer aranceles a sus artículos.

Sputnik


Etiquetas:


Noticias