"Juntos haremos políticas claras y eficientes para luchar contra ese cataclismo miserable que es la corrupción, juntos cuidaremos del futuro de nuestros hijos y construiremos el país que hemos soñado", dijo el Jefe de Estado.
Durante una reunión con representantes de la OGP en Quito, Moreno dijo que comparte los cuatro pilares del modelo de la alianza: transparencia en el acceso a la información, participación de todos los sectores, colaboración multisectorial y rendición de cuentas sobre el uso de los recursos públicos.
Añadió que como parte de la alianza se realizará el Primer Plan de Acción, que incluirá las reformas y proyectos que el Ejecutivo se comprometerá a ejecutar en un plazo de dos años.
Ecuador es parte de la Alianza para el Gobierno Abierto desde julio pasado.
Más de 70 países y 15 gobiernos locales forman parte de esta Alianza, que fue fundada en 2011 durante una reunión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas por iniciativa de Brasil, Indonesia, México, Noruega, Filipinas, Sudáfrica, Reino Unido y EEUU.
Moreno aseguró que en el 2011, cuando se creó la Alianza, Ecuador no aceptó incorporarse a esta iniciativa.
Según el Primer Mandatario ecuatoriano tras descubrirse algunos hechos ocurridos en el Gobierno anterior "que nos "llenan de vergüenza" se encontró la explicación a la negativa.
Emilene Martínez, coordinadora regional de Sociedad Civil para América Latina de la OGP, dijo que "la incorporación de Ecuador a la Alianza es un gran paso para la región" y que será la sociedad civil, en conjunto con el Gobierno, la que defina los temas y problemas públicos que deben ser atendidos, con un enfoque de mayor apertura y participación ciudadana. Sputnik
Etiquetas: