Un millón de personas participaron este martes en una marcha en Barcelona reclamando la libertad de los nueve políticos independentistas presos y el retorno de los que huyeron de España tras la realización del referendo independentista de octubre de 2017.
La manifestación se realizó en el marco del la ´Diada´, la fiesta oficial de Cataluña que se celebra todos los años el 11 de septiembre.
El lema de la manifestación de este año fue “Hagamos la República catalana”, frase con la que reclaman que se haga efectiva la fallida declaración de independencia del pasado 27 de octubre.
La protesta fue convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, que han organizado marchas en la Diada desde 2012.
Más de 460.000 personas se inscribieron a la marcha, según informó la ANC.
Por su parte, la Guardia Urbana de Barcelona calculó que la marcha tuvo un millón de asistentes.
Los manifestantes recorrieron la avenida Diagonal que atraviesa Barcelona, desde la plaza de las Glòries hasta el municipio de Esplugues de Llobregat.
La marcha llegó hasta el Palacio Real, donde estaba todo el Gobierno catalán, para escuchar discursos de diversos líderes políticos regionales.
Entre quienes pronunciaron discursos estuvo Aamer Anwar, abogado de la exconsejera de Cultura Clara Ponsatí. Anwar afirmó que el Gobierno actúa como "una dictadura fascista" y criticó la actuación policial durante el referéndum independentista realizado el pasado 1 de octubre y declarado ilegal por el Tribunal Constitucional de España.
La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, pidió que se cree un organismo “que sustente la república del 27 de octubre y que no malbaraten la victoria del 1 de octubre”, haciendo referencia al referéndum de independencia que anuló el alto tribunal.
El expresident, Carles Puigdemont, siguió la marcha desde su vivienda en Waterloo, según informaron medios españoles.
Etiquetas: