Al Abadi llega a la provincia iraquí de Basora por primera vez desde el inicio de las protestas

  10 Septiembre 2018    Leído: 570
Al Abadi llega a la provincia iraquí de Basora por primera vez desde el inicio de las protestas

El primer ministro iraquí en funciones, Haider al Abadi, llegó hoy a la provincia meridional de Basora por primera vez desde el inicio de las protestas en la región hace una semana motivadas por la contaminación del agua, que ha intoxicado a decenas de miles de personas, informó su oficina de prensa.

Al Abadi llegó hoy a la ciudad de Basora, capital de la provincia homónima, acompañado de una delegación ministerial para abordar con el Gobierno local los incidentes que se han producido durante la semana pasada en la provincia, indicó a Efe una fuente de la oficina de información de esa urbe, sin dar más detalles.

Desde el pasado lunes, Basora ha vivido una serie de manifestaciones que cesaron en la madrugada del sábado al domingo, tras imponer un toque de queda en la ciudad que fue levantado al día siguiente.

En estas marchas han muerto 15 participantes en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, según el último recuento del Ministerio de Sanidad iraquí.

El pasado viernes, centenares de manifestantes incendiaron el consulado iraní en Basora después de que las fuerzas de seguridad se retiraran de sus puestos en la representación diplomática, una acción que Al Abadi ha ordenado ser investigada.

Irán es una potencia muy influyente en Irak y sobre todo, en el sur del país, donde la mayoría de su población es chií, la misma rama del islam que profesa la nación persa.

El primer ministro iraquí saliente se enfrentó el pasado sábado a un llamamiento de la coalición Sairún, encabezada por el influyente clérigo chií Muqtada al Sadr y que fue la lista más votada en los comicios del pasado mayo, para que dimitiese por no saber gestionar la crisis actual en la principal ciudad del sur de Irak.

La crisis medioambiental que sufren se debe al aumento del nivel de salinidad en el río Shatt al Arab por la sequía que afecta a Irak y que ha mermado el caudal de los ríos procedentes de Irán y Turquía, una situación que se hace más grave en Basora por el deterioro y antigüedad de las plantas de tratamiento y canalización de agua.

Además, desde el pasado julio se suceden una serie de protestas en la provincia para exigir servicios básicos, así como para poner fin a la corrupción política y el desempleo.

AFP.com


Etiquetas:


Noticias