Suecia celebra elecciones marcadas por debate sobre migración y ascenso de ultraderecha

  09 Septiembre 2018    Leído: 729
Suecia celebra elecciones marcadas por debate sobre migración y ascenso de ultraderecha

 Alrededor de 7,5 millones de electores suecos están convocados a votar en unas elecciones generales generales marcadas por el debate en torno a la política migratoria y el ascenso de la extrema derecha.

Los colegios en los 29 distritos electorales abrieron a las 8.00 hora local (6.00 GMT) y cerrarán a las 20.00 (18.00 GMT). Acto seguido, comenzará el recuento cuyos resultados preliminares se darán a conocer hacia la medianoche.

Además de renovar para los próximos cuatro años la composición del Riksdag, el Parlamento unicameral que tiene 349 escaños, los suecos eligen hoy a los diputados de asambleas municipales y consejos de condado (landsting).

La política migratoria ha marcado la tónica de la campaña electoral en Suecia este año.

Uno de los ocho partidos representados en el Riksdag, Demócratas de Suecia (SD), que propone parar la acogida de refugiados, está al margen de las grandes coaliciones, pero se perfila hoy como la segunda fuerza en las encuestas de intención de voto (19,1%, según un estudio de Novus publicado el viernes).

Los favoritos siguen siendo los socialdemócratas (24,9%) que constituyen el eje de la coalición gobernante (rojiverdes), pero los radicales han desplazado al tercer lugar al Partido Moderado (17,7%), uno de los cuatro que conforman el bloque de centroderecha (oposición).

Los demás partidos, tanto de la izquierda como de la derecha, rechazan el planteamiento radical de SD y defienden diversas fórmulas políticas para integrar a los inmigrantes en la sociedad sueca.

Las simpatías electorales, según Novus, están divididas casi por igual entre los rojiverdes (39,9%) y los conservadores (38,5%).

Una encuesta de Demoskop, divulgada el jueves, arrojó una relación similar: 39,7%, a favor de la coalición gobernante, y 38,7%, a favor de los conservadores.

La afluencia a las urnas en los comicios anteriores, que tuvieron lugar en 2014, fue del 85,8%.

Sputnik


Etiquetas:


Noticias