"La decisión de Morales sobre la CICIG parece no cumplir con las condiciones del Congreso sobre asistencia exterior de Estados Unidos a Guatemala", dice la carta, firmada por los senadores Bob Corker (Partido Republicano) y Bob Menéndez (Partido Demócrata), además de los congresistas Ed Royce (Partido Republicano) y Eliot Engel (Partido Demócrata).
El jefe de la CICIG, Iván Velásquez, fue expulsado de Guatemala la semana pasada después de que el organismo anticorrupción buscara una investigación sobre la posibilidad de que Morales violara las leyes de financiamiento de campaña.
Según la ley de EEUU, agrega la carta, el Departamento de Estado debe certificar que Guatemala está cooperando con "todas las comisiones contra la corrupción".
El 6 de septiembre, Pompeo le dijo a Morales por teléfono que la administración del presidente Donald Trump apoya los esfuerzos continuos para "reformar" la CICIG.
El 5 de septiembre, Engel y Albio Sires dijeron que el Congreso consideraría recortar la ayuda extranjera a Guatemala si Morales no revierte su decisión de expulsar a Velásquez.
El mes pasado, la CICIG y la fiscalía general pidieron el desafuero de Morales para juzgarlo por financiamiento electoral ilícito.
El antejuicio de Morales, el tercero que enfrenta, fue aceptado por la Corte Suprema de Justicia y luego pasó al Congreso, que tiene la última palabra sobre la inmunidad presidencial.
En agosto del año pasado, otra investigación de la CICIG y la fiscalía general contra Morales se hundió en el Congreso, donde el presidente obtuvo los votos suficientes para mantener su inmunidad.
Morales ya había intentado expulsar a Velásquez de Guatemala cuando lo declaró persona no grata el año pasado, en el marco de una serie de ataques a la CICIG.
Etiquetas: