"Los militares rusos y turcos discuten al detalle (las vías para lograr) el menor perjuicio posible para la población civil durante la aniquilación de la presencia terroristas en Idleb", dijo Zajárova a pocas horas de que arranque en Teherán la cumbre entre los líderes de Rusia, Irán y Turquía.
La situación en Idleb, considerado el último refugio de la oposición en Siria, será de hecho el tema central de la reunión tripartita entre el presidente ruso, Vladímir Putin; el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, y el líder iraní, Hasan Rohaní.
Turquía se ha mostrado hasta ahora muy reticente a la ofensiva anunciado por el Gobierno de Damasco, pero la postura rusa y siria es que en la provincia norteña hay decenas de miles de terroristas afiliados al Frente al Nusra, antigua filial de Al Qaeda en Siria.
"La semana pasada Turquía confirmó oficialmente que contempla a Tahrir al-Sham (antiguo Frente al Nusra) como una organización terrorista", afirmó hoy Zajárova.
Sin embargo, Erdogan, cuyo país respalda a algunos de los grupos opositores sirios, expresó esta semana su esperanza de que en la cumbre de Teherán se consiga "prevenir acciones desproporcionadas del régimen sirio".
Mientras, Rusia e Irán, principales apoyos del régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, consideran necesaria y legítima la ofensiva contra Idleb, calificado por Moscú de "furúnculo terrorista que debe ser extirpado".
"Queremos confirmar nuestra postura sobre la necesidad de una aniquilación total y definitiva de los terroristas en todo el territorio de Siria, y subrayar que Rusia hace todo lo que está en sus manos para las pérdidas humanas entre la población civil sean mínimas", aseveró Zajárova.
La diplomática rusa denunció que los terroristas de Idleb intentan impedir la evacuación de los civiles a través de los corredores humanitarios y se los llevan "de los pueblos ubicados en la línea de contacto con las tropas gubernamentales hacia el interior de la provincia con la idea de usarlos luego como escudos humanos".
"Hay arrestos de activistas civiles que respaldan acuerdos de paz entre las milicias armadas de la oposición no terrorista y las autoridades legítimas de Siria", agregó.
También denunció que los yihadistas están destruyendo infraestructuras, puentes y carreteras "con la confianza de repeler así la ofensiva de las tropas gubernamentales sirias".
es.noticias.yahoo
Etiquetas: