El acuerdo de entendimiento comercial entre México y Estados Unidos podría tener puntos que beneficiarán en gran parte la economía estadounidense. México resultó con menores ventajas según opinan especialistas. Incluso el acuerdo bilateral, sin tomar en cuenta a Canadá podría ser el ocaso definitivo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
A pesar del beneplácito del Gobierno mexicano por haber logrado entendimientos comerciales con Estados Unidos, el Gobierno actual, insiste en que el acuerdo debe ser trilateral. Con Canadá dentro, México podría tener mayores posibilidades de diversificar su mercado y aumentar sus exportaciones. Así lo expresó el presidente Enrique Peña Nieto a Donald Trump en la llamada telefónica que mantuvieron luego del acuerdo el pasado 27 de agosto.
A partir del 31 de agosto, el Congreso estadounidense tiene 90 días para revisar los acuerdos con México, mientras que se llega a un acuerdo con Canadá que busca un acuerdo ganar-ganar, tal y como lo ha manifestado la canciller Chrystia Freeland.
México tuvo que ceder en las pretensiones estadounidenses de proteger a sus trabajadores y sus salarios y evitar que fábricas y ensambladoras salgan de su país. Aunque esto signifique que algunas otras puedan salir de territorio mexicano con la consecuente pérdida de empleo.
Lo que queda muy claro para los analistas, es que el TLCAN tenía que ajustarse a las nuevas tecnologías manufactureras. Sin embargo, habrá que esperar una firma formal de un acuerdo comercial en esta región para saber finalmente quién salió ganando y quién perdiendo.
HispanTV.es
Etiquetas: