Australia apoya al Reino Unido en la condena a Rusia por el caso Skripal

  06 Septiembre 2018    Leído: 1033
Australia apoya al Reino Unido en la condena a Rusia por el caso Skripal

Canberra avala a Londres que responsabiliza a Rusia del uso de un agente nervioso en Salisbery en marzo pasado, declaró la ministra de Exteriores australiana, Marise Payne.

"Australia comparte la ira y la indignación del Reino Unido ante este acto peligroso y deliberado de Rusia, que también pone en riesgo al público británico, la policía y otros equipos de emergencia", señaló Payne en una declaración publicada en el sitio web de la Cancillería.

La ministra afirmó que "el Gobierno de Australia condena enérgicamente el uso de armas químicas por parte de cualquier persona, en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia".

Para la ministra, "los resultados de la investigación policial en el Reino Unido confirman la culpabilidad de Rusia por este atroz ataque, en clara y directa violación del derecho internacional".

Australia, según Payne, está en contacto con el Reino Unido e insiste en que Rusia responda por sus acciones y revele plenamente el alcance de su programa de armas químicas.

Payne difundió esa declaración al día siguiente de que la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, afirmara que dos nacionales de Rusia supuestamente implicados en el envenenamiento del exagente doble Serguéi Skripal y su hija Yulia —Alexandr Petrov y Ruslán Boshírov— son oficiales del servicio de inteligencia militar GRU (por la sigla en ruso de la Dirección General Inteligencia).

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, declaró que todas esas informaciones carecen de pruebas y las listas de supuestos 'agentes rusos' sirven a Londres y Washington para justificar 'la caza de brujas'.

Serguéi Skripal, exoficial de la inteligencia militar rusa reclutado en los años 90 por el servicio secreto británico MI6 y naturalizado en el Reino Unido, y su hija Yulia, fueron hallados inconscientes a principios de marzo pasado cerca de un centro comercial en la ciudad británica de Salisbury.

La hija del exagente abandonó el hospital el 9 de abril y fue trasladada a un lugar secreto. Su padre fue dado de alta el 18 de mayo. También recibió el alta médica el detective Nick Bailey, la tercera persona que se expuso al agente nervioso en Salisbury.

Nada más abierta la investigación, que según Scotland Yard se prolongará por varios meses, Londres responsabilizó a Moscú de estar detrás del envenenamiento y catalogó el arma como neuroparalizante de la clase Novichok, supuestamente desarrollada por químicos rusos.

Moscú rechaza las acusaciones de Londres, que considera infundadas, y sigue reclamando acceso a las pruebas para poder colaborar con la investigación.

También insiste en el acceso consular a los Skripal, habida cuenta de que los dos mantienen nacionalidad rusa. Si no necesitan ayuda, deberían decirlo en persona para eliminar las sospechas de que se trata de una detención forzada o un secuestro, según la Cancillería rusa.


Etiquetas:


Noticias