El plebiscito sobre ley de autonomía del Bangsamoro será el 21 de enero

  05 Septiembre 2018    Leído: 714
El plebiscito sobre ley de autonomía del Bangsamoro será el 21 de enero

La Comisión Electoral de Filipinas anunció hoy el 21 de enero como fecha para la celebración del plebiscito sobre la ley de autonomía del Bangsamoro, que otorga una mayor capacidad de autogobierno a la región de mayoría musulmana de Mindanao, en el sur del país.

"La campaña por el plebiscito será del 7 de diciembre de 2018 hasta el 19 de enero de 2019", confirmó a la prensa el portavoz de la Comisión, James Jimenez.

Esa ley, firmada por el presidente Rodrigo Duterte el pasado 26 de julio, es vista como la solución a décadas de conflicto separatista musulmán en Mindanao, en el sur de Filipinas, pactada con el Frente Moro de Liberación Islámica (FMLI).

La norma es fruto del armisticio firmado en marzo de 2014 entre el Gobierno del presidente Benigno Aquino y el FMLI, por el que los rebeldes se comprometieron a renunciar a la independencia y la lucha armada a cambio de crear una región autónoma gobernada por ellos.

Según la ley, se abolirá la actual Región Autónoma del Mindanao Musulmán (ARMM, en inglés) para crear una a zona que tendrá un gobierno regional, mayor autonomía fiscal, además de parlamento, policía y sistema de justicia propios.

Bangsamoro mantendrá los límites de la ARMM, que incluye las provincias Tawi-Tawi, Sulu, Basilan, Maguindanao y Lanao del Sur, donde sus habitantes deberán ratificar en referéndum su conformidad con la ley.

La norma también contempla incluir en Bangsamoro seis municipios de Lanao del Norte y 39 barrios de Cotabato del Norte, algo que se votará en el referéndum por el conjunto de los habitantes de las dos provincias.

Cuando se creó en 1996 la Región Autónoma del Mindanao Musulmán, esas áreas votaron a favor de ser incluidas, pero no prosperó por la negativa de las instancias de gobierno superiores.

Esta fue una de las disposiciones más polémicas del proyecto de ley, cuya tramitación se enquistó durante meses por esa cuestión a pesar de que fuera declarada urgente por el gobierno de Duterte.

El FMLI nació formalmente en 1984 de un grupo que se escindió del Frente Moro de Liberación Nacional (FMLN) en 1977, cuando el segundo aceptó negociar una solución que no fuese la independencia.

El FMLN firmó la paz con el gobierno en 1996 a cambio de gobernar la Región Autónoma del Mindanao Musulmán, demarcación que ahora desaparecerá al ser absorbida por Bangsamoro.

es.noticias.yahoo


Etiquetas:


Noticias