PP acusa al Gobierno de España por retorno de crisis económica

  04 Septiembre 2018    Leído: 910
PP acusa al Gobierno de España por retorno de crisis económica

El presidente del PP de España, Pablo Casado, atribuye la subida del paro registrado en agosto a ‘la ausencia de principios’ del Gobierno socialista.

El dirigente del Partido Popular (PP) ha cargado hoy martes contra las “recetas fracasadas” de la Administración del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, luego de que el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del país europeo informara en el mismo día de que el paro registrado ha subido en 47 047 personas en el mes de agosto en relación con el mes anterior. Según confirma el informe la cifra total de parados registrados se sitúa en 3 182 068 personas. 

“Hemos visto como por primera vez en meses el paro sube en agosto, vemos como la confianza del consumidor se está resintiendo y el crecimiento económico va a ser más bajo de lo previsto. Hay ya alarmas e indicadores que nos hacen pensar que la crisis que se estaba resolviendo todavía puede estar apostada a la vuelta de la esquina en nuestro país”, ha criticado Casado.

También ha aprovechado la ocasión para arremeter contra el Gobierno por desear poner en marcha un referéndum en Cataluña sobre el autogobierno, medida que propuso el lunes Sánchez con el fin de resolver la crisis política en España aunque no apoyó un referéndum independentista.

“Ante la propuesta del presidente del Gobierno de acuerdo con un referéndum pactado con el independentismo en Cataluña, nuestro partido dice que no lo va a tolerar. No se puede tolerar una consulta ocultada en el autogobierno, cuando sabemos que la única pretensión de los secesionistas es una consulta ‘radical’ por la autodeterminación”, ha sostenido el líder popular. 

Casado ha insistido en que solo el Partido Popular es capaz de poner fin a la secesión ante la “amenaza de consulta radical” del gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE).  

Cataluña (noreste) ya celebró el 1 de octubre de 2017 un referéndum de independencia que había sido previamente suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) de España.

El 27 del mismo mes, una vez que el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont declarara unilateralmente la independencia respecto a España en el Parlamento regional, la Presidencia española, presidido por entonces por el conservador Mariano Rajoy, en aplicación del artículo 155 de la Constitución de este país europeo cesó ‎al Govern catalán en pleno.

HispanTV.es


Etiquetas:


Noticias