Lo dijo en una reunión con los estudiantes del Instituto de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO), refiriéndose a los conflictos y las crisis internacionales.
"El conflicto en Ucrania fue formado enérgicamente por la Administración Obama y ahora se mantiene en estado caliente, en primer lugar con el fin de tener factores irritantes en la frontera rusa", señaló.
Los actuales dirigentes de EEUU en esencia están apoyando a las autoridades de Ucrania en todos sus caprichos, aunque siendo inteligentes comprenderán el carácter nocivo de tal comportamiento para el logro de la normalización en Ucrania, afirmó.
Al mismo tiempo dijo esperar que Washington recurra a la "influencia disciplinante" que puede ejercer sobre Kiev, que "no escucha a nadie más".
Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en el este de su territorio donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.
Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política del conflicto pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia cuyo resultado la ONU estima en más 10.300 muertos.
Sputnik
Etiquetas: