"El primer ministro, si se lo permiten las circunstancias, tiene previsto asistir al Foro Económico Oriental y estudia la posibilidad de un encuentro al máximo nivel (paralelo al evento)", declaró Suga.
Sobre el contencioso territorial de las islas Kuriles, o "territorios del norte" para Japón, el portavoz reafirmó que Tokio aspira a lograr con Moscú "una solución orientada al futuro y "un tratado de paz que convenga a las dos partes".
Tokio condiciona la firma del tratado de paz con Rusia, un asunto pendiente desde 1945, a la devolución de las islas Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai, los "territorios del norte" para los japoneses.
Japón se escuda en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Rusia el 7 de febrero de 1855.
Moscú, a su vez, subraya que esos territorios fueron traspasados a la Unión Soviética por acuerdos internacionales al término de la II Guerra Mundial y que Rusia asumió la soberanía de dichos territorios como sucesora legal de la URSS.
La cuarta edición del Foro Económico Oriental, VEF 2018, se desarrollará en la ciudad de Vladivostok del 11 al 13 de septiembre en el campus de la Universidad Federal del Extremo Oriente (FEFU) situado en la isla Russki.
Etiquetas: