"El Programa de Recuperación Económica ha demostrado en 10 días ser el camino correcto para la recuperación del equilibrio y la estabilidad del país. Anuncio nuevas medidas para avanzar en la reorganización de nuestra economía", escribió en su cuenta de Twitter el mandatario.
Entre las nuevas medidas mencionó "respetar las nuevas reglas de juego en busca de los equilibrios económicos" y liberar "los mecanismos burocráticos para facilitar la participación de oferentes y compradores del sistema del mercado cambiario".
Además, consideró que "el pueblo debe hacer respetar los precios acordados" de unos 25 productos esenciales y señaló que se iniciará un plan de ahorro en oro.
Maduro recordó que el 4 de septiembre comenzará a regir el nuevo sistema de cobro de gasolina en 41 municipios fronterizos.
"Estamos transitando del capitalismo especulativo, caótico y criminal, hacia una economía de equilibrio. Vamos a recuperar el rumbo del crecimiento sostenido y sostenible, para darle a nuestro pueblo la suprema felicidad", agregó.
El Gobierno venezolano confirmó el jueves que elevó el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12 a 16% para los grandes contribuyentes, pero exoneró del tributo a productos alimenticios y medicamentos, y además eliminó más de 8.000 aranceles de importación en una iniciativa para impulsar la industria y la agricultura.
El 20 de agosto comenzó a regir el nuevo cono monetario, llamado "bolívar soberano" con cinco ceros menos que la anterior denominación.
Además, el Gobierno devaluó la moneda para equipararla con el tipo de cambio del mercado paralelo, a 60 bolívares por dólar y decretó importantes subas al salario mínimo.
Este viernes la cotización en el mercado informal era de 87,22 bolívares por dólar.
Spunik
Etiquetas: