Erdogan y Putin se reunirán en Teherán

  31 Agosto 2018    Leído: 802
Erdogan y Putin se reunirán en Teherán

Los presidentes de Turquía y Rusia, Recep Tayyip Erdogan y Vladímir Putin, se reunirán el próximo 7 de septiembre en Teherán, informó el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu.

"Trabajamos no solo con mi par ruso [Serguéi Lavrov], sino también con otros colegas de Rusia; el presidente Erdogan está en contacto directo con su homólogo ruso y tienen la intención de reunirse en Teherán el día 7", declaró en Viena, a donde llegó para reunirse con titulares de Exteriores de la UE.

Días antes el propio Cavusoglu se había referido a esta posibilidad, señalando que el encuentro podría tener lugar en Irán durante una reunión en llamado formato de Sochi.

El principal tema a tratar sería la situación en torno a la región siria de Idlib.

La víspera, el presidente turco aseveró que Turquía coopera con Rusia e Irán para prevenir una catástrofe en la provincia siria de Idlib y señaló que su país busca soluciones junto a los estadounidenses para eliminar a los terroristas en Manbij.

La provincia de Idlib fue ocupada en 2015 por grupos armados y la organización terrorista Frente al Nusra (también conocida como Fatah al Sham, prohibida en Rusia).

Conforme a los acuerdos de reconciliación, a esa provincia se han evacuado a los miembros de los grupos radicales que se han negado a entregarse a las fuerzas gubernamentales en Alepo, Homs y Guta Oriental, escenarios de operaciones antiterroristas.

En 2017, el territorio de Idlib comenzó a formar parte de la zona de distensión del norte de Siria patrocinada por Turquía, que es junto con Rusia e Irán garante de la tregua en el país árabe, acordada en el marco del proceso pacífico de Astaná.

El 25 de agosto, el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, general Ígor Konashénkov, denuncióque los terroristas del Frente al Nusra están tratando de montar en esa provincia una provocación con el fin de acusar a Damasco del uso de armas químicas contra la población civil.

El militar advirtió que la coalición encabezada por EEUU utilizará esa provocación como pretexto para lanzar un ataque contra instalaciones del Estado sirio.

Según Konashénkov, con este fin al golfo Pérsico llegó el destructor USS The Sullivans con 56 misiles de crucero a bordo, además el bombardero estratégico B-1B de la Fuerza Aérea de EEUU provisto de 24 misiles de crucero aire-superficie AGM-158 JASSM se trasladó a la base Al Udeid de Catar.

El secretario de Defensa de EEUU, James Mattis, declaró que Washington mantiene comunicación activa con Rusia para impedir un posible uso de armas químicas en Siria. 

Sputnik


Etiquetas:


Noticias