Anteriormente los rebeldes se negaron a firmar un acuerdo de división de poderes con el Gobierno debido a discrepancias en varios temas, pero decidieron buscar una fórmula de compromiso luego de que el 29 de agosto el presidente sudanés, Omar Hasán Ahmad al Bashir, se reuniese con el líder rebelde Riek Machar.
"Decidimos rubricar el proyecto de acuerdo retomado para solucionar el conflicto en Sudán del Sur", aseveró la oposición, citada por el portal.
Los rebeldes señalaron que aceptaron esta solución a condición de que los temas que entorpecían la firma sean puestos a debate durante la próxima reunión de la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo de África Oriental (IGAD).
Las principales divergencias de las partes atañen a la división de poderes y cómo se deberán tomar las decisiones, prerrogativa que el Gobierno intenta mantener.
Además, la oposición exigió crear un comité preparatorio para una conferencia constituyente en la que participaría todo el pueblo de Sudán del Sur.
El sangriento conflicto entre representantes de la etnia dinka y la tribu nuer, se desató en Sudán del Sur en 2013, dos años después de que el país se separase de Sudán.
Etiquetas: Sudan