Según informó hoy a Efe el director de Educación en Gaza capital, Raafat el Habash, las 274 escuelas de la ONU abrieron hoy sus puertas a 278.991 menores tras las vacaciones escolares y después de que se temiera que no podría iniciarse el curso escolar debido a la grave crisis financiera que sufre UNRWA.
Al contrario que otros años, la organización no distribuirá material escolar entre los niños y las escuelas se han visto obligadas a programar clases en tres turnos para distintos grupos de alumnos por primera vez en su historia, remarcó Habash, que lamentó que el 80 por ciento de los niños que acuden a estas instituciones no pueden permitirse comprar material y dependen de que se lo proporcione la UNRWA.
La agencia solo tiene dinero para financiar las clases hasta finales de septiembre, y no puede garantizar que continuará ofreciendo este servicio hasta finales del curso escolar.
La crisis financiera de la organización se agudizó tras la retirada de buena parte de la aportación de fondos de EE.UU., que contribuía con 360 millones anuales.
Las escuelas también reabrieron hoy en Cisjordania y en Jerusalén Este, con lo que, junto a Gaza, un total de 1,3 millones de niños palestinos regresaron a las aulas en 3.030 escuelas, de las que 2.212 son públicas, 451 privadas y 377 de la UNRWA.
El comisionado general de la UNRWA, Pierre Krähenbüh, destacó recientemente en una carta abierta que, pese a haber logrado abrir las escuelas a tiempo, "no debemos perder de vista el hecho de que nos enfrentamos a una crisis financiera grave e incapacitante".
"El año empezó con la lamentable decisión de la Administración de EE.UU. de recortar 300 millones de dólares de su contribución anual planificada a nuestro presupuesto, lo que se sumó a un déficit preexistente de 146 millones", advirtió el comisionado, que señaló que la organización necesita "217 millones de dólares para mantener nuestras escuelas abiertas hasta finales de año".
La UNRWA gestiona 711 escuelas para refugiados palestinos en Siria, Jordania, el Líbano, Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, a las que asisten unos 526.000 estudiantes.
Washington ha cuestionado recientemente la actividad de la agencia, y ha pedido reformas y un recuento nuevo de los refugiados palestinos, que UNRWA cifra en unos cinco millones.
es.noticias.yahoo
Etiquetas: