La Oficina de DDHH de la ONU pide medidas para resolver la situación en Nicaragua

  29 Agosto 2018    Leído: 918
La Oficina de DDHH de la ONU pide medidas para resolver la situación en Nicaragua

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) exigió tomar medidas urgentes para abordar la crisis de derechos humanos en Nicaragua donde en abril pasado comenzaron las protestas contra el proyecto de reforma de la seguridad social.

"Insto al Consejo de Derechos Humanos y a la comunidad internacional en general a que adopten medidas específicas con el fin de evitar que la crisis actual degenere en disturbios sociales y políticos aún más graves", dijo el alto comisionado, Zeid Ra'ad Hussein, en un comunicado difundido este 29 de agosto en la página web del organismo.

Agregó que "cualquier medida de esa índole debería velar por la plena exigencia de responsabilidades en relación a las violaciones y los abusos de derechos humanos, así como garantizar el acceso eficaz de las víctimas a la justicia y las reparaciones apropiadas, comprendidas las indemnizaciones y el derecho a conocer la verdad".

El alto comisionado subrayó que "la violencia y la impunidad de los últimos cuatro meses han puesto de relieve la fragilidad de las instituciones del país y del Estado de derecho, y han generado un contexto de miedo y desconfianza".

Un informe publicado este 29 de agosto por la Oficina del ACNUDH, señala que entre el 18 de abril y el 18 de agosto se documentó "el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía, que a veces se tradujo en ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas, las detenciones arbitrarias y generalizadas, las torturas y los malos tratos, y las violaciones del derecho a la libertad de opinión, expresión y reunión pacífica".

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) actualizó anteriormente la cifra de personas fallecidas en las protestas a 322 personas, de las cuales 21 personas serían policías y 23 niñas, niños y adolescentes.

Nicaragua vive una grave crisis desde el 18 de abril pasado, cuando comenzó una ola de protestas contra el Gobierno que derivó en duros enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

El Gobierno nicaragüense atribuye el derramamiento de sangre en su país a sectores violentos de la oposición que intentan ejecutar un "golpe blando" en su contra, mientras los opositores afirman que se debe a la represión de las fuerzas oficialistas.

Sputnik


Etiquetas:


Noticias