El ministro y miembro del Consejo Estatal de China hizo estas declaraciones el 27 de agosto en el marco de su visita a Grecia, uno de los primeros países europeos en dar su apoyo al proyecto chino y que busca integrarse a la iniciativa.
En particular, el apoyo griego ayudó también a mejorar la imagen del proyecto chino, inicialmente visto con reservas en Europa, sobre todo por parte de Europa Occidental.
No obstante, lo que se suele acoger con las manos abiertas en el continente son las inversiones chinas.
"El proyecto 'Un cinturón, una ruta' tiene dos lados: la interconexión logística y la cooperación industrial. En ambos aspectos China y Europa tienen un enorme potencial", comentó a Sputnik Wang Zhimin, analista del Instituto chino de Comercio Exterior.
En enero pasado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró formalmente el interés de su país en participar en la iniciativa de Pekín. Fue la primera declaración oficial de alto nivel y contribuyó a un cambio positivo en la percepción de la idea china en Europa.
Al mismo tiempo, los llamados realizados por China no significan que la envergadura del proyecto impida que Pekín sea capaz de realizarlo por su cuenta.
En realidad, es de interés económico para la propia Europa, sugiere un experto del Instituto de Mercado de Valores y Gestión ruso, Mijaíl Beliáiev.
"El dinero puede 'atar' a los europeos al proyecto. Al invertir en él, Europa obtendrá ganancias, aumentará su bienestar y la estabilidad económica. China, por su parte, recibirá garantías y preferencias necesarias para realizar el proyecto en varios países. Por eso Pekín les invita a cooperar", opinó.
La oferta china llega en un momento peculiar para Europa, ya que la Unión Europea, sacudida por la salida del Reino Unido tras el Brexit y la contienda arancelaria con EEUU, está interesada en recibir un impulso económico, explicó el analista.
El plan de China, que prioriza el desarrollo económico y ofrece la cooperación y beneficios mutuos, "puede resultar muy atractivo para Europa", sugirió en conclusión.
Etiquetas: