El FMI rebaja pronóstico de crecimiento económico mundial por el Brexit
Agrega que Londres puede ocupar el segundo puesto, detrás de Dublín, en el ranking de los centros financieros ya que las empresas financieras basadas en el Reino Unido no podrán realizar servicios financieros en la UE a causa de la pérdida de los llamados derechos "de pasaporte".
"Otros factores como el acceso a determinadas capacidades y un sistema judicial fuerte y estable pueden permitirle conservar el estatus de un centro global financiero para los próximos años", menciona el documento.
Sin embargo, continúa, "los líderes empresariales basados en Londres deben centrarse en presionar al Gobierno británico y los políticos de la UE para que mantengan el mayor acceso posible a la UE, en particular los derechos de pasaporte de la unión".
El pasado 23 de junio los británicos aprobaron el histórico divorcio de la UE en un referendo, con una diferencia de apenas un 4%. Reuters
Etiquetas: