Ucrania busca privilegios comerciales de la UE tras restricciones rusas

  21 Julio 2016    Leído: 396
Ucrania busca privilegios comerciales de la UE tras restricciones rusas
KIEV (Sputnik) — El primer ministro de Ucrania, Vladímir Groisman, instó a la UE, durante un encuentro con la comisaria europea del Comercio, Cecilia Malmstrom, a tomar una decisión sobre la concesión de preferencias económicas y comerciales adicionales a su país tras las restricciones de tránsito impuestas por Rusia.
"Vladímir Groisman exhortó a la comisaria europea a decidir lo más pronto posible la introducción del régimen de preferencias comerciales para Ucrania", revela un comunicado emitido por el servicio de prensa del Gabinete ucraniano.


​El titular aseguró en la reunión que la UE debe apoyar enérgicamente a Ucrania en el contexto de las restricciones comerciales y de tránsito rusas.

"Es muy importante que las preferencias autónomas de la UE sean a gran escala e incluyan los alimentos básicos tales como carne de ave, productos agrícolas de origen animal, harina, zumos de frutas, así como electrodomésticos, aluminio y artículos derivados", cita al jefe del Gobierno de Ucrania el comunicado.

Por su parte Malmstrom advirtió que la decisión respecto a las condiciones de preferencia para Kiev será anunciada en septiembre.


Europa empuja a Rusia a levantar el veto al tránsito de mercancías ucranianas
Anteriormente el presidente de Rusia, Vladímir Putin, introdujo cambios al decreto sobre seguridad económica e intereses nacionales de Rusia ante el tránsito de mercancías de Ucrania a Kazajistán, ampliando las exigencias a Kirguistán, y extendiendo el plazo del decreto hasta el 31 de diciembre de 2017.
Según la norma establecida, las mercancías procedentes de Ucrania con destino a Kazajistán y Kirguistán ingresan en Rusia solo a través de puntos de control establecidos y siguen rutas determinadas con acompañamiento aduanero y sellos vinculados al sistema Glonass.

Kiev denunció ante la Organización Mundial del Comercio las restricciones, las cuales considera que van en contra de los estatutos de esta organización.

Etiquetas:


Noticias