— Colección Museo Ruso (@museorusomalaga) 20 de julio de 2016
"En este itinerario por casi 60 obras de 18 creadores hay 16 piezas de Chagall, entre las cuales se encontrarán dibujos, grabados y pinturas", destaca un documento emitido por los organizadores de la muestra.
La exhibición recoge obras de Chagall creadas durante su residencia en París y cuadros pintados en su ciudad natal, Vitebsk.
Entre los artistas contemporáneos del genio se encuentran también Robert Falk, Nathan Altman y Vera Pestel.
Los cuadros y esculturas de Chagall y sus allegados, conjuntamente con la reconstrucción del comedor de su casa de Vitebsk con objetos personales del pintor, permitirá a los asistentes evocar el mundo "que la barbarie nazi borró del mapa", según indica la nota de prensa.
Un paseo por la exposición de Chagall en @museorusomalaga pic.twitter.com/xG0Oz8QKlo
— Área Cultura Málaga (@culturamalaga) 19 de julio de 2016
Entre las pinturas más significativas de Chagall reunidas se encuentran "Paseo", donde el pintor aparece con su mujer, Bella, flotando por los aires, "Amantes azules" y "Judío rojo", entre otras piezas que permanecen en el Museo de Arte Ruso de San Petersburgo o en colecciones privadas.
— Colección Museo Ruso (@museorusomalaga) 20 de julio de 2016
La Colección del Museo Ruso de Málaga abre además otras dos exposiciones temporales que también se podrán ver hasta enero, "Cervantes en el arte ruso", dedicada a la figura del Quijote en las obras de artistas plásticos rusos, y "Resistencia, tradición y apertura", que representa la creación underground o inconforme desarrollada en la antigua Unión Soviética a partir de 1953, año en el que murió Iósif Stalin.
Etiquetas: