La Oficina de Aduanas china ha informado de la detención en Perú de Huang Haiyong, un contrabandista de aceite de soja que había permanecido fugado durante 18 años.
Huang está acusado de evadir unos 700 millones de yuanes (104 millones de dólares) entre 1996 y 1998 con la venta de más de 100.000 toneladas de aceite de soja.
"Este caso refleja una vez más la actitud de la Oficina de Aduanas hacia los fugitivos de perseguirlos hasta el final. No importa adónde huyan, serán severamente castigados por la ley", señala el comunicado oficial, que adjunta fotografías de Huang siendo escoltado por agentes.
El detenido había huido junto a sus dos socios en 1998 a Estados Unidos y tres años después China solicitaba a Interpol una orden internacional de arresto.
Por primera vez Colombia repatriará desde China a ciudadano condenado por narcotráfico
Huang fue encontrado en 2008 en Perú y empezó entonces una larga negociación bilateral para su extradición a la que el acusado se oponía por el riesgo de ser ejecutado.
Ocho años ha necesitado Pekín para conseguir la devolución del acusado, lo que prueba las reticencias de muchos países por la dura ley china.
China emprendió dos años atrás una ambiciosa campaña conocida como "La caza del zorro" para repatriar a los miles de fugitivos económicos desperdigados por el mundo.
Aunque Pekín clama por el éxito de la campaña y subraya los 600 delincuentes repatriados, el proceso se ve entorpecido por las reticencias de muchos países.
En septiembre pasado China consiguió la primera repatriación de España desde que el Convenio de extradición fuera firmado en 2005 y entrara en vigor dos años después.
Etiquetas: