Representantes del OIEA visitarán la planta nuclear rusa de Beloyarsk

"Tenemos esta vez un número récord de participantes: 21 diplomáticos y expertos nucleares, incluyendo 15 embajadores", destacó Voronkov en una entrevista a RIA Novosti.
El representante ruso añadió que "la geografía también es más amplia que en la visita anterior".
"Vienen dos funcionarios de organismos internacionales, el OIEA y la UE, y numerosos representantes de Asia, a saber, embajadores de China, Japón, Corea del Sur, Indonesia, Pakistán y Catar", precisó Voronkov.
El objetivo de la visita, según él, es "enseñar a los socios potenciales las ventajas de la cooperación".
América Latina estará representada por los embajadores de Argentina, Nicaragua y República Dominicana; Europa, por los de Alemania, Bélgica y Eslovaquia; y África, por el de Sudán.
También forman parte del grupo diplomáticos de alto rango de Singapur, Países Bajos e Israel, así como expertos nucleares.
Lea también: Rusia destinará $300.000 a proyecto de reactores innovadores del OIEA
La central nuclear de Beloyarsk, puesta en servicio en 1964 y situada a unos 40 km al este de Ekaterimburgo, tiene hoy en día dos reactores operativos de neutrones rápidos, el BN-600 y el BN-800.