El IPC también elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el —0,8%.
España elevará impuestos para cumplir el déficit
De este modo, el IPC interanual suma dos meses consecutivos de aumentos, pese a ello, con el dato de junio, el IPC interanual encadena ya seis meses de tasas negativas.
El INE atribuye el repunte al comportamiento de la vivienda, que elevó su tasa un punto respecto a mayo, pero especialmente por el incremento de los precios de la electricidad, carburantes y viajes organizados, debido a la época estival.
Ecofin: España y Portugal no reducen suficientemente el déficit presupuestario
Los sindicatos consideran que el IPC interanual del —0,8% en junio es el resultado de la "congelación" salarial llevada a cabo en España durante la crisis, especialmente por los empleos precarios.
El secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, ha instado a elevar el salario mínimo interprofesional (SMI), desde los 655 euros anuales actuales hasta el entorno de los 1.000 euros a lo largo de la próxima legislatura.
Etiquetas: