La ONU llama a asegurar la paz en Sudán del Sur

  12 Julio 2016    Leído: 470
La ONU llama a asegurar la paz en Sudán del Sur
Sudán del Sur se azota por enfrentamientos que volvieron a dejar muertos
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó los enfrentamientos sangrientos en Sudán del Sur.

El consejo condenó de manera más severa los ataques que tomaron como blanco las zonas civiles en Yuba y los elementos de la ONU y llamó a las facciones a finalizar los combates.

El Consejo de seguridad realizó ayer una reunión urgente que duró más de tres horas.

Después de la reunión se publicó un comunicado pidiendo al presidente Salva Kiir y al ex vice presidente Riek Machar controlar sus propias fuerzas y poner un fin a la guerra.

En el comunicado se mencionó que se mató a un miembro chino de los cascos azules de la ONU y unos miembros ruandeses resultaron heridos. Se destacó que pueden contar como crímenes de guerra los ataques contra los elementos de la ONU y los civiles.

Además se precisó la envergadura de llevar una investigación transparente en relación con los sucesos., hace falta pedir cuentas a los responsables y los que amenazan la paz, seguridad y estabilidad en Sudán del Sur serán sometidos a sanciones.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, declaró que la Misión de la ONU en Sudán del Sur continuará su presidencia en el país estando en contacto con todas las facciones para proteger a los civiles, poner un fin a la guerra y reestablecer la seguridad.

UNMISS asegura protección a 47.791 personas en Sudán del Sur después del intento golpista en 2013 y los enfrentamientos desatados posteriormente.

Murieron más de 270 personas en los combates en diferentes zonas de la capital Yuba sucedidos entre las fuerzas del Gobierno y los grupos armados que apoyan a Machar.

Según el Acuerdo Voluminoso de Paz pactado en 2005, con un porcentaje de 98,83 Sudán del Sur tomó la decisión de separarse de Sudán tras el referendo de 9 de enero de 2011. El 9 de julio de 2011 declaró su independencia y se hizo el país 193 de la ONU y el miembro 54 de la Unión Africana.

Etiquetas:


Noticias