Urquía se dio a conocer como activista y líder comunitaria, luego de las protestas contra el golpe de Estado a Manuel Zelaya en el año 2009.
Esta lideresa formó parte del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).
Luchó en contra de la construcción de la represa hidroeléctrica Aurora I del municipio San José. Obra que según reseñó Telesur, tiene vinculación directa la presidenta del Partido Nacional y vicepresidenta del Congreso, Gladys Aurora López.
Urquía también defendió los derechos de las comunidades y se opuso a las concesiones y privatización de los ríos.
Etiquetas: