Movilización en Venezuela contra “usurpación“ de firmas para revocatorio

  07 Julio 2016    Leído: 480
Movilización en Venezuela contra “usurpación“ de firmas para revocatorio
CARACAS (Sputnik) — Representantes de la coalición de partidos oficialistas de Venezuela, el Gran Polo Patriótico, se movilizarán en Maturín (noreste), junto a quienes denuncian que sus rúbricas fueron "usurpadas" en la recolección de firmas que realizó la oposición para activar un referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
"Basta ya de fraude, de violencia de guerra; este miércoles la militancia roja gritará: no al fraude de la MUD (Mesa de la Unidad Democrática) y no al referéndum fraudulento", expresó el coordinador del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en ese estado, Ernesto Luna.

Exguerrillero venezolano Américo Martín: "El revocatorio es irrenunciable"
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que 605.727 firmas que entregó la oposición son inválidas y solo 353.052 son válidas y, entre estas denunció irregularidades que incluyen más de 10.000 rúbricas de ciudadanos fallecidos.
El CNE tendrá que haber certificado para el 26 de este mes al menos 200.000 firmas de las 1,3 millones que recolectó la MUD y que fueron aprobadas en una primera revisión del organismo electoral.

Una vez dado este paso, el CNE deberá habilitar a los opositores para que intenten alcanzar el siguiente requisito, reunir 20% de las voluntades del padrón electoral.

Proceso de verificación de las firmas para el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro

Denuncian usurpación de identidad en firmas para el revocatorio venezolano
La consulta en las urnas deberá ser convocada dentro de los 90 días siguientes a la verificación de ese 20% de firmas por el CNE.

Si el referéndum se celebra este año y hay suficientes votos a favor del cese de Maduro, tendrán que convocarse elecciones presidenciales.

Si lo mismo ocurre el año próximo, el mandatario dejará el cargo, pero quedará en su lugar el vicepresidente

Etiquetas:


Noticias