Desperdicio alarmante: España tira a la basura millones de kilos de comida todos los días

  06 Julio 2016    Leído: 391
Desperdicio alarmante: España tira a la basura millones de kilos de comida todos los días
El desperdicio alimentario en España ha alcanzado cotas tan alarmantes que el Gobierno y las asociaciones de consumidores han tenido que tomar medidas.

Las cifras hablan por sí solas: según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cada hogar español tira a la basura 1,3 kilos de comida a la semana. Hay tras esto una realidad sorprendente: los hogares desperdician más comida que la industria alimentaria: el 42% del desperdicio alimentario lo producen las familias, frente a un 39% llevado a cabo por la industria alimentaria. El resto lo provocan restaurantes (14%) y los comercios y servicios de distribución (5%).

Los datos ofrecidos al respecto por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente son también asombrosos: en España se tiran 1325,9 millones de kilos de alimentos por año. Es decir, que cada semana van a la basura 25,5 millones de kilos de comida. Todos estos datos están disponibles y perfectamente desglosados en un impactante documento que ha hecho público el citado ministerio: el Primer Panel de Cuantificación del Desperdicio Alimentario en España.

Un problema europeo

España es el séptimo país de la UE que más comida desperdicia, por detrás del Reino Unido, Alemania, Holanda , Francia, Polonia e Italia, según datos de la Comisión Europea, que reflejan que en la UE se tiran 89 millones de toneladas de alimentos al año, lo que supone también aproximadamente un tercio de la producción.

Al igual que en España, en toda la Unión Europea el 42% de la comida que se tira procede de los hogares. De seguir así, según la estimación de la Asociación de Empresas de Gran Consumo (AECOC) "en el año 2020 llegaremos a tirar nada menos que 126 millones de toneladas de alimentos en Europa".

Medidas a tomar

Pese a todo ello, en España no existe ninguna ley que regule el desperdicio de la comida, lo cual es especialmente llamativo en un contexto socioeconómico en el que uno de cada cinco hogares vive bajo el umbral de pobreza, según `El Confidencial`.

Para combatir este vacío legal, la OCU ha puesto en marcha una campaña llamada "No tires la comida", que pretende promover la creación de una Ley que ayude a frenar el escandaloso desperdicio alimentario que se da en España.

Mientras ese proceso se lleva a cabo, según la propia OCU, podemos ir adoptando algunas medidas para ayudar a reducir las desoladoras cifras actuales.

Etiquetas:


Noticias