El viernes, 19 senadores presentaron al Poder Ejecutivo un proyecto de ley que dejaría en libertad a personas mayores de 80 años que se encuentren presas y que presenten enfermedades graves o incurables, informó el portal de noticias Bio Bio Chile.
El proyecto incluye a los militares condenados por violaciones a los derechos humanos.
En ese sentido, Pizarro dijo que es "muy duro" que 26 años después de finalizada la dictadura, las familiares de personas detenidas desaparecidas durante el gobierno de facto del general Augusto Pinochet tengan que encadenarse al Congreso "porque en Chile se pretende dejar en libertad a aquellos que están cumpliendo condena en un penal especial, como Punta Peuco".
El Centro de Detención Preventiva y Cumplimiento Penitenciario Especial Punta Peuco fue creado en 1995 por el entonces presidente Eduardo Frei para alojar a los militares condenados por el asesinato en 1976 de Orlando Letelier, en Washington D.C.
Letelier se desempeñaba como ministro de Defensa del presidente Salvador Allende, derrocado por el golpe de Estado del general Pinochet en septiembre de 1973.
En varias oportunidades organizaciones de derechos humanos han denunciado que el penal de Punta Peuco tiene varios beneficios en comparación con otros establecimientos penitenciarios del país, como acceso a internet, canchas de tenis y piscinas, entre otros.
En setiembre de 2015 el Gobierno de Chile anunció que estaba evaluando el cierre del penal de Punta Peuco.
Etiquetas: