En lugar de sacar las conclusiones correctas de dichas medidas y de la información proporcionada, reconocer su responsabilidad por las violaciones e injusticias que ha cometido y crear las condiciones para el regreso de los azerbaiyanos occidentales, la parte armenia se opone a nuestras medidas que sirven para revelar la verdad y la reconciliación.
Estas ideas fueron incluidas en la declaración de la Comunidad de Azerbaiyán Occidental.
La declaración también afirma: «Recientemente, la Iglesia Apostólica Armenia y la organización «Monumentwatch», cuyo objetivo principal supuestamente es proteger el patrimonio cultural, han emitido declaraciones calumniosas y amenazantes sobre la exposición «Azerbaiyán Occidental en nuestra memoria cultural», celebrada en Varsovia.
Estas medidas, sin duda organizadas por las autoridades armenias, demuestran la falta de voluntad del gobierno armenio de buscar la paz y la reconciliación y el racismo y la intolerancia profundamente arraigados en ese país. Es muy interesante cómo la organización "Monumentwatch", que calumnia a Azerbaiyán respecto a la Iglesia Apostólica Armenia y los monumentos culturales, justifica la destrucción de 268 de las 269 mezquitas que fueron registradas oficialmente en el Estado hace apenas un siglo en el territorio de la actual Armenia, y la destrucción de más de 500 cementerios azerbaiyanos.
La Comunidad de Azerbaiyán Occidental condena enérgicamente las acciones de la Iglesia Apostólica Armenia y la organización extremista "Monumentwatch", que ocultan la verdad mediante amenazas y calumnias, propagan la intolerancia y obstaculizan la reconciliación, e insta a la comunidad internacional a presionar a este Estado para que restaure y proteja el patrimonio cultural azerbaiyano en el territorio de Armenia.
Etiquetas: