El Grupo de Apoyo al pueblo de Córcega de Milli Majlis protesta contra la resolución de la Asamblea Nacional Francesa

  11 Abril 2025    Leído: 551
 El Grupo de Apoyo al pueblo de Córcega de Milli Majlis protesta contra la resolución de la Asamblea Nacional Francesa

La Asamblea Nacional francesa ha demostrado una vez más su posición parcial contra Azerbaiyán, adoptando una resolución que refleja acusaciones absurdas contra el país, incluidas las relativas a las actividades del Grupo de Iniciativa de Bakú. Por otra parte, el ministro galo de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, repitió esas afirmaciones en su discurso en la Asamblea Nacional y lanzó acusaciones infundadas contra Azerbaiyán.

El Grupo de Apoyo al pueblo de Córcega de Milli Majlis de la República de Azerbaiyán emitió un comunicado en protesta por estas acusaciones.

En comunicado, el Grupo condenó enérgicamente la resolución y las opiniones expresadas, que no se ajustan al derecho internacional ni a la realidad objetiva, y las evaluó como otro ejemplo de la campaña de desprestigio de Francia contra Azerbaiyán.

Se señaló que la República de Azerbaiyán siempre ha estado comprometida con los principios del derecho internacional, especialmente el principio de soberanía de los Estados. El Grupo de Iniciativa de Bakú es una plataforma basada en estos principios y tiene como objetivo apoyar a los pueblos que se manifiestan contra las políticas coloniales en plataformas internacionales y luchan por la libertad y la justicia.

Los intentos del lado francés de desacreditar esta iniciativa en realidad surgen de su intención de justificar su propia y notoria política colonial.

El hecho de que un Estado como Francia, que afirma defender el derecho internacional y la democracia, haya hecho la vista gorda ante la ocupación de 30 años de tierras azerbaiyanas por parte de Armenia y haya permanecido en silencio durante este período, mientras más de un millón de azerbaiyanos eran desplazados de su país de origen y se destruían monumentos culturales y religiosos, es una prueba de la verdadera naturaleza de este país y otra clara manifestación de su habitual doble rasero.

«Hoy, bajo el liderazgo del victorioso líder azerbaiyano, ya vivimos en nuestros territorios soberanos y la integridad territorial ha sido plenamente restaurada. Así, hemos puesto fin a la política destructiva de Francia en el Cáucaso Sur. Sin embargo, vemos que Francia intenta aplicar la misma mentalidad colonialista en la región del Cáucaso Sur. Sigue armando a Armenia y utilizándola como instrumento de manipulación.

Hoy en día, las autoridades francesas intentan apuntar las medidas justas de Azerbaiyán basadas en el derecho internacional. Pero Francia debería comprender ahora que su política colonial y la flagrante violación de la voluntad de los pueblos indígenas de Nueva Caledonia y otras regiones están ahora en el punto de mira de la comunidad internacional, gracias a los esfuerzos del Grupo de Iniciativa de Bakú.

Instamos a las autoridades y al poder legislativo francés a que abandonen las políticas contrarias al derecho internacional y a los principios de justicia, a que respeten los derechos humanos fundamentales y a que garanticen las aspiraciones independentistas de los pueblos de los territorios de ultramar», subraya el comunicado del Grupo de Apoyo al pueblo de Córcega de Milli Majlis


Etiquetas:


Noticias