Este país latinoamericano podría ser el próximo objetivo de los aranceles de Trump

  04 Febrero 2025    Leído: 99
Este país latinoamericano podría ser el próximo objetivo de los aranceles de Trump

El presidente estadounidense podría imponer tasas sobre el acero y el aluminio que produce esta nación, advierte el exdirector ejecutivo del FMI, Otaviano Canuto.

Tras el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre los aranceles para México, Canadá y China, y la confirmación de que la Unión Europea (UE) podría correr con la misma suerte, el economista brasileño y exdirector ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), Otaviano Canuto, dijo al diario O Globo que Brasil podría ser el próximo en la lista.

Canuto no cree que Trump se detenga con la UE y considera que es "solo cuestión de tiempo" para que la Administración estadounidense imponga aranceles sobre productos brasileños, especialmente el acero y el aluminio, por lo que el Gobierno debería estar preparado para reaccionar.

"La única pregunta es cómo llegará esto a Brasil. Puede optar por una tarifa general o por medidas específicas. Nuestra gente del acero y del aluminio tiene que estar preocupada ahora", afirmó el también exvicepresidente del Banco Mundial.

El pasado sábado, Trump firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 10 % a las importaciones provenientes de China. De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, la tasa se aplicará hasta que se consiga "la plena cooperación del Gobierno chino en la lucha contra el fentanilo".

En esa misma jornada, el mandatario cumplió con su anuncio de imponer aranceles del 25 % a México y a Canadá "debido a la gran amenaza de los inmigrantes ilegales y las drogas mortales que matan" a ciudadanos estadounidenses, incluido también el fentanilo.

Limitación de la OMC
Sin embargo, tanto la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, lograron poner en pausa los aranceles durante un mes, tras tener conversaciones telefónicas con Trump. 

No obstante, China afirmó que demandará a Washington ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por lo que consideró como una "práctica ilícita". Sin embargo, Canuto enfatizó que, en este contexto, la capacidad de acción de la OMC es limitada, ya que su tribunal de apelaciones se encuentra incompleto debido a la falta de nombramientos de los jueces de EE.UU.

Teniendo esto en mente, Canuto, quien también fue vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, imagina que Brasil "está haciendo o ya ha hecho su tarea para ver cómo puede reducir los aranceles".


Etiquetas:


Noticias