La entrevista del presidente Ilham Aliyev fue transmitida por el canal Euronews

  22 Junio 2024    Leído: 469
  La entrevista del presidente Ilham Aliyev fue transmitida por el canal Euronews

El 21 de junio, el canal de televisión Euronews emitió una cobertura sobre la 29ª Exposición Internacional de Petróleo y Gas del Caspio - Caspian Oil & Gas y la 12ª Exposición Internacional de Energía y Energía Verde del Caspio - Caspian Power, celebradas como parte de la Semana de la Energía de Bakú en el Centro de Exposiciones de Bakú.

La cobertura también incluyó una entrevista con el presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.

Presentamos la entrevista completa.

Corresponsal: Señor Presidente, es fantástico verle como siempre, y un anuncio muy grande el que ha hecho hoy con Masdar y Su Excelencia el Sultán Al Jaber. ¿Podría darnos un poco más de información sobre sus planes?

Presidente Ilham Aliyev: Sí, es realmente un acontecimiento notable, que demuestra realmente nuestra agenda verde, y que Azerbaiyán es atractivo no sólo para los que invierten en combustibles fósiles, sino también para los que invierten en energías renovables. Masdar es nuestro socio estratégico en el ámbito de las energías renovables. El pasado octubre ya inauguramos la primera central solar de 230 megavatios, y hoy hemos celebrado una ceremonia de colocación de la primera piedra de tres centrales solares y eólicas con una capacidad total de un gigavatio. Y esto es sólo el principio. Porque tenemos previsto poner en marcha todos los contratos, los Memorandos de Entendimiento, y eso significa hasta diez gigavatios a medio plazo y hasta cinco gigavatios hasta 2030. Ese es nuestro objetivo. El potencial está aquí, se puede ver el sol, la ambición y el viento. Hay un buen clima de inversión. Realmente demuestra cómo un país, que generó riqueza a partir de los combustibles fósiles ahora, está canalizando esta riqueza hacia las energías renovables. Como país anfitrión de la COP29, también es nuestra obligación estar a la vanguardia de la transición ecológica.

Corresponsal: ¿Cuáles son los retos cuando se tiene un sector energético tradicional y se hace esa transición hacia la nueva energía renovable verde?

Presidente Ilham Aliyev: Bueno, en realidad, como toda nueva empresa, está llena de incertidumbres. Pero tenemos grandes socios, Masdar, como he dicho, es un socio estratégico, pero también tenemos a ACWA Power, bp entre nuestros inversores y muchas más empresas de diferentes países, que están planeando trabajar con nosotros. Así que, en petróleo y gas, conocemos todo el abecedario. En este sector acabamos de empezar. Por lo tanto, los retos podrían ser con la red energética nacional, porque necesitamos reforzarla para poder absorber todo lo que podemos ofrecer a los inversores. Otro reto es con respecto a las líneas de transmisión, porque aquí tenemos que trabajar activamente con nuestros vecinos, porque Azerbaiyán mismo no necesitará tanta energía renovable como la que pensamos producir. Por tanto, nuestro objetivo es exportar y también tener un enfoque muy sofisticado sobre el uso de energías renovables en un grado máximo para producir electricidad y ahorrar gas natural, enviándolo a quienes lo necesitan ahora, principalmente en Europa, Por tanto, hay muchas cosas que tenemos que abordar. Las que dependen únicamente de nuestra agenda interna, no me cabe duda de que se aplicarán plenamente. En cuanto a las que requieren una asociación internacional, tenemos que trabajar con nuestros socios.

Corresponsal: Más de 300 representantes de más de 37 países aquí en la Semana de la Energía de Bakú. Esto demuestra el compromiso de otras empresas y por qué esta conferencia es líder mundial en el sector energético. ¿No es así?

Presidente Ilham Aliyev; creo que sí. En realidad, ya han pasado 30 años, y la primera se organizó en 1994. En segundo lugar, si nos fijamos en la geografía de los países o en el número de empresas, veremos el creciente número de participantes. No muchos eventos energéticos tienen el honor de contar con la intervención del Presidente de Estados Unidos. Y así ha sido a lo largo de todos los años de este evento, lo que demuestra su origen y capacidad únicos. En mi opinión, todo esto hace que este evento sea la plataforma más avanzada e inclusiva para abordar diferentes cuestiones y la forma en que se ha transformado. La primera fue la exposición sobre el petróleo del Caspio. Cuando empezamos a producir gas, se convirtió en la exposición y conferencia sobre el petróleo y el gas del Caspio. Después, cuando empezamos a trabajar en energías renovables, se convirtió en la Semana de la Energía de Bakú, que abarca diferentes segmentos. Así que, en un solo país, en un periodo relativamente corto de tiempo, se pueden ver éxitos en todos los ámbitos: gas natural, fuelóleo y, ahora, energía verde.

Corresponsal: Y por su propio decreto especial, usted anunció el Año de la Solidaridad Mundial Verde, ¿no es así?

Presidente Ilham Aliyev: Sí, exactamente. Y ese es uno de nuestros principales objetivos como país anfitrión, crear unidad y solidaridad y crear una atmósfera tan positiva en la COP y más tarde, después de que continuemos como presidente, para que a los países y a las empresas les guste trabajar juntos y dejar de lado las reclamaciones mutuas, concentrarse en la agenda principal y en cómo salvar el planeta.

Corresponsal: Señor Presidente, ha sido como siempre un placer. Muchas gracias. Muchas gracias.

Presidente Ilham Aliyev: Muchas gracias.


Etiquetas:


Noticias