Se celebra el Foro de Bucarest sobre la cuestión del retorno a Azerbaiyán Occidental

  13 Junio 2024    Leído: 652
 Se celebra el Foro de Bucarest sobre la cuestión del retorno a Azerbaiyán Occidental

El Foro de Bucarest "Azerbaiyán - garante de la seguridad global en el Cáucaso Sur" dedicado a la cuestión del retorno a Azerbaiyán Occidental se celebró en la capital rumana. El foro fue organizado por la asociación pública "Apoyo a la Iniciativa y el Desarrollo de la Juventud" con la ayuda de la Agencia Estatal de Apoyo a las Organizaciones No Gubernamentales, la colaboración oficial de la Asociación Geopolítica Ion Conea, uno de los principales centros de pensamiento de Rumanía, y el apoyo informativo de la prestigiosa revista política Geopolitica.

Asistieron al foro representantes de ONG, centros de pensamiento, círculos académicos y medios de comunicación que operan en Bucarest.

Togrul Allahverdili, presidente de la asociación pública "Apoyo a la Iniciativa y el Desarrollo de la Juventud", que intervino en el acto, detalló los objetivos de la organización del foro. Hizo hincapié en la importancia de los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional para resolver el problema del exilio, que ha sido de actualidad durante muchos años, para que tales problemas no se repitan en el futuro. La presidenta de la Sociedad de Mujeres Azerbaiyano-Turca y de la Casa Azerbaiyano-Turca, Tanzila Rustamkhanli, subrayó en su discurso que la verdad no puede ocultarse, tarde o temprano será de dominio público. Tanzila Rustamkhanli afirmó que a menudo las mentiras se hacen pasar por verdades porque sirven a los intereses de las potencias mundiales.

El rector de la Universidad Rumano-Americana, profesor Costel Negricea, y el presidente de la Asociación Geopolítica Ion Conea, Vasile Simileanu, hicieron presentaciones sobre el marco legal del problema de los refugiados y las obligaciones de la comunidad internacional, llevando la voz de los refugiados a todo el mundo, el retorno de los refugiados azerbaiyanos, el desarrollo de estrategias y mecanismos apropiados para proteger sus derechos. Se expresó la esperanza de que los refugiados azerbaiyanos regresen a su tierra natal.

Tras los discursos oficiales se organizaron mesas redondas.

Durante la mesa redonda "Enfoque europeo del problema de los refugiados y vías para solucionarlo", moderada por el prestigioso politólogo rumano Sorin Dobircianu, participaron Agil Alesker, miembro de la Junta Directiva del Consejo de Prensa de Azerbaiyán, y Nahid Janbakhishli, director de la agencia de noticias Vateninfo, Salatin Shamilova, estudiante de doctorado de la Universidad de Bucarest, debatieron sobre los problemas de los refugiados, las estrategias modernas de protección y reintegración de los refugiados, los enfoques para resolver los problemas a los que se enfrentan las mujeres refugiadas, la cooperación con los países socios de la Unión Europea en materia de refugiados, desplazados internos y migración.

Por último, se hizo un llamamiento a la comunidad internacional en nombre de los refugiados azerbaiyanos.

En el marco del acto se presentó una exposición fotográfica sobre el patrimonio de los azerbaiyanos en Azerbaiyán Occidental.

 


Etiquetas:


Noticias