La respuesta de Bakú al Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia

  07 Junio 2024    Leído: 755
 La respuesta de Bakú al Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia

La declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia del 7 de junio de 2024 destinada a refutar el hecho de que este país hace reclamos territoriales contra sus vecinos, no es, en realidad, más que la intención de desviar la atención de la comunidad internacional de la llamadas que son un obstáculo para lograr la paz entre Azerbaiyán y Armenia.

AzVision.az informa que estas opiniones se reflejaron en la declaración del secretario de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores, Aykhan Hajizade, sobre la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia del 7 de junio de 2024. "El principal problema hoy son las actuales reivindicaciones territoriales contra Azerbaiyán, que están establecidas en numerosos documentos legales y políticos de este país, especialmente la Constitución de Armenia, que se refiere claramente al Acta de Independencia de Armenia, que exige la "unificación de Armenia y Nagorno-Karabaj". Azerbaiyán tiene el derecho legítimo a exigir que esta reclamación, que afecta directamente a la seguridad nacional, sea eliminada de la Constitución, y esto no puede describirse como una injerencia en los asuntos internos de Armenia. La lógica del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia de que se puede ignorar este problema demuestra que a este país no le interesa una paz duradera y sólo intenta mantener esta situación como una opción de respaldo para iniciar de nuevo una agresión contra Azerbaiyán en el futuro. Al mismo tiempo, los intentos de Armenia de restablecer el Grupo de Minsk, que es un vestigio del conflicto pasado, y la continuación de su política de militarización demuestran que este país tiene una agenda oculta contra Azerbaiyán. Además, es completamente irrazonable que la parte armenia afirme que la reivindicación territorial contenida en la Constitución de este país es inofensiva, teniendo en cuenta la disposición del proyecto de acuerdo de paz de que "ninguna parte puede invocar su legislación interna por el incumplimiento de sus obligaciones bajo el acuerdo de paz." Es un hecho bien conocido que ningún acuerdo internacional es superior a la Constitución. Considerando que Azerbaiyán tomó la iniciativa del proceso de paz y alentó a Armenia a negociar el acuerdo de paz, cuyo borrador inicial fue presentado por Azerbaiyán, este país no tiene ninguna razón moral para dudar de la sinceridad de la parte azerbaiyana en el proceso de paz.

Armenia debe entender que la única manera de garantizar la estabilidad y la paz en la región es establecer relaciones con los países vecinos basadas en el reconocimiento de la soberanía y la integridad territorial, así como respetarlas, así como eliminar los desafíos que representan una amenaza en esta dirección", se señaló.


Etiquetas:


Noticias