Transcurren 26 años desde la ocupación del distrito de Qubadli por las fuerzas armadas de Armenia

  31 Agosto 2019    Leído: 708
 Transcurren 26 años desde la ocupación del distrito de Qubadli por las fuerzas armadas de Armenia

El 31 de agosto es el día de la ocupación del distrito de Qubadli (en azerbaiyano: Qubadlı) de Azerbaiyán por las fuerzas armadas armenias. El distrito que posee ricos recursos de subsuelo y una misteriosa belleza natural se estableció en 1933 como una unidad administrativa. En vísperas de la ocupación, vivían allí unas 30.000 personas. 283 voluntarios murieron heroicamente durante la defensa del distrito. A los mártires se les concedió el título de héroe nacional de Azerbaiyán.

Según AZERTAC, antes de la ocupación, la base de la economía del distrito de Qubadli era el cultivo de cereales, la ganadería, el cultivo de tabaco, la sericultura y la viticultura. Había dos plantas procesadoras de uvas, una de producción de carne y leche, una planta de asfalto, una granja avícola incubadora, una piscicultura, una cantera de piedra, un taller de procesamiento de mármol, etc. En general, había 62 departamentos e instituciones en la región.

Además, en el distrito de Qubadli había 61 escuelas, incluidas 33 escuelas secundarias y 12 escuelas primarias.

En Qubadli había unas 180 instituciones culturales y educativas. Hasta 84 bibliotecas, 12 casas de cultura y 44 clubes, siete autoclubes fueron provistos para el uso de la población de Qubadli. También había dos escuelas de música para niños en el distrito.

Antiguamente existía en el territorio del distrito un fondo forestal estatal de 13160 ha, compuesto por varios árboles. Más de 10 árboles de gran diámetro de entre 150 y 1.600 años de edad, compuestos de especies raras, fueron protegidos como monumentos naturales en el pasado. Además, se preservaron numerosas especies de animales y aves en peligro de extinción en el Santuario Estatal de Qubadli, que se encuentra a 1.600 m de altura sobre el nivel del mar, tiene una superficie de 20.000 ha y posee abundante flora y fauna.

Se explotaron bosques que abarcan vastas áreas y consisten en especies arbóreas preciosas, recursos del subsuelo con grandes reservas, fuentes de agua llenas de sustancias minerales en el área de la región, y rincones enigmáticos de la naturaleza distinguidos con flora y fauna extraordinarias fueron destruidos y reprimidos por los invasores armenios.

En las resoluciones 874 (1993) y 884 (1993) adoptadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tras la ocupación de Qubadli, se exigía la retirada de las fuerzas armadas armenias de los territorios ocupados de Azerbaiyán. Sin embargo, Armenia sigue eludiendo el cumplimiento de estos requisitos.

Cabe recordar que el conflicto entre los dos países del Cáucaso Sur surgió en 1988, debido a las pretensiones territoriales de Armenia contra Azerbaiyán. La región de Nagorno Karabaj y siete regiones adyacentes, el 20 por ciento del territorio de Azerbaiyán sigue bajo la ocupación de las fuerzas armadas de Armenia.

En mayo de 1994 las partes concluyeron el régimen de alto el fuego y todavía bajo la égida del grupo Minsk de la OSCE y la copresidencia de Rusia, Francia y Estados Unidos siguen manteniendo las negociaciones de paz aún fracasadas. 4 resoluciones adoptadas por ONU tocante a la liberación de Nagorno Karabaj y 7 territorios adyacentes hasta ahora no se cumplen por Armenia.


Etiquetas: Qubadli   ocupación   26años  


Noticias