Exteriores azerbaiyano: El discurso del primer ministro armenio en Jankendi reveló su verdadera cara

  06 Agosto 2019    Leído: 1173
  Exteriores azerbaiyano: El discurso del primer ministro armenio en Jankendi reveló su verdadera cara

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán emitió una declaración sobre las declaraciones hechas por el primer ministro armenio Nikol Pashinián en Jankendi.

La declaración reza:

"El discurso pronunciado por el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, el 5 de agosto en la inauguración de los llamados "juegos panarmenios" en la ciudad de Jankendi de la región ocupada de Nagorno-Karabaj de Azerbaiyán y sus declaraciones populistas lejos de la realidad demuestran cuán ajena e indefensa él es.

A pesar de que su declaración está destinada principalmente al público interno, no le da ninguna razón para pedir la anexión de la región de Nagorno-Karabaj de la República de Azerbaiyán", dijo el comunicado.

Las agresivas declaraciones del primer ministro armenio contradicen claramente el espíritu y la esencia de las negociaciones sobre el arreglo del conflicto de Nagorno-Karabaj entre Armenia y Azerbaiyán llevadas a cabo durante muchos años, incluidas las discusiones recientes de las reuniones entre Armenia y Azerbaiyán.

Este es también un gran golpe para el proceso de negociación mediado por los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE. La declaración del liderazgo político armenio, siendo completamente contraria al tema de las negociaciones sobre la resolución del conflicto, no se corresponde ni con el llamamiento de la propia Armenia para la "solución pacífica exclusiva del conflicto". El discurso de N.Pashinián en Jankendi ha revelado su verdadera cara.

Toda la comunidad internacional reconoce la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, incluyendo a Nagorno-Karabal y las regiones adyacentes. El apoyo inequívoco a la integridad territorial de Azerbaiyán se refleja en las resoluciones pertinentes del CSNU, en las decisiones y resoluciones de otras organizaciones internacionales, así como en numerosos documentos firmados de forma bilateral.

Azerbaiyán nunca se reconciliará con la ocupación de sus territorios y continuará sus esfuerzos para liberar nuestras tierras ocupadas y devolver a sus ciudadanos desplazados a sus tierras natales.

Un país, cuyo objetivo son realmente el desarrollo y el progreso, no persigue metas imaginarias durante los próximos 30 años escondiéndose detrás de su política agresiva, por el contrario, trata de lograr resultados más realistas evaluando la situación actual y normalizando sus relaciones con los vecinos países. Aparentemente, el actual liderazgo de Armenia se ocupa de engañarse a sí mismo y al pueblo armenio con promesas vacías.

La responsabilidad de todas las tensiones en la región, la violación de los derechos humanos fundamentales de cientos de miles de desplazados internos, víctimas de la política de limpieza étnica, así como de socavar la solución pacífica del conflicto y, por lo tanto, de la situación actual  recae sobre Armenia".

Sevda Bakirova

AzVision Español


Etiquetas: Azerbaiyan   Armenia  


Noticias