"Deseamos con todas nuestras fuerzas que no se produzca un derramamiento de sangre", dijo en una rueda de prensa la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá.
La portavoz gubernamental recordó que la posición de España respecto a Venezuela es que "la solución tiene que venir de la mano de un movimiento pacífico" para propiciar la convocatoria de "elecciones presidenciales".
Además, el Gobierno de España avanzó que no respalda ningún golpe militar en Venezuela y pide una solución pacífica.
"España no respalda ningún golpe militar", dijo Celaá.
El autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, publicó este 30 de abril un vídeo en el que aparece junto a otro dirigente opositor, Leopoldo López, supuestamente liberado por los militares del arresto domiciliario en el que se encontraba.
En ese vídeo, Guaidó llama a la población a salir a las calles, y a los uniformados, a acompañarles, para "recuperar la libertad".
Aunque el vídeo se grabó en una toma muy cerrada, se aprecia un grupo de unos 30 militares y dos tanquetas detrás de estos.
Las imágenes fueron grabadas a la altura de la Base Militar Francisco de Miranda, también conocida como La Carlota, situada en el este de Caracas, en la autopista Francisco Fajardo, principal arteria vial capitalina.
La portavoz del Gobierno español calificó de "muy significativas" las noticias que llegan desde Venezuela.
"Hay constancia de movimientos militares cuya organización y desenlace el Gobierno de España desconoce", resumió Celaá.
En su comparecencia ante los medios, la portavoz del Ejecutivo español explicó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está recibiendo "información constante" sobre la situación en Venezuela.
Sputnik