La celebración tuvo lugar en la sede de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), una de las agencias especializadas de las Naciones Unidas.
Durante el acto, el representante permanente de Irán ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Esmaeil Baghaei Hamaneh, tras dar la bienvenida a los asistentes, pronunció un breve discurso sobre la filosofía del Nowruz y la importancia de propagar esa antigua festividad para reforzar la solidaridad, la amistad y el respeto mutuo.
Más de 2000 asistentes, incluidos enviados y diplomáticos, funcionarios y empleados de las organizaciones internacionales, así como iraníes residentes en Suiza, participaron en el acto.
El Nowruz, el Año Nuevo persa, se celebra en todo el mundo el primer día de la primavera (21 de marzo).
En 2009, la UNESCO reconoció el Nowruz como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, y la Asamblea General de las Naciones Unidas designó en 2010 el 21 de marzo como Día Internacional del Nowruz.
Los 11 países que celebran el Nowruz son Irán, Afganistán, Irak, Tayikistán, Uzbekistán, Kirguistán, Turkmenistán, Kazajstán, India, Azerbaiyán y Turquía.
IRNA