El diputado de ERC criticó la posición de los socialistas catalanes: "Que el PSC dé apoyo a (Pedro) Sánchez y (Mariano) Rajoy, sin pedir una moción de censura a Rajoy, es desconcertante", afirmó.
"Se comienza inhabilitando, multando (…) y se termina encarcelando a representantes democráticos", señaló el parlamentario en referencia a la respuesta judicial del Ejecutivo central para impedir la celebración del referéndum de autodeterminación.
Tardà se mostró convencido de que hoy el presidente catalán, Carles Puigdemont, declarará la independencia de Cataluña en el Parlamento catalán de manera oficial y se abrirá un período de negociación.
El Parlamento de Cataluña celebrará este 10 de octubre una sesión plenaria en la que se analizarán los resultados del referéndum de autodeterminación del 1 de octubre, en el que participaron 2,2 millones de personas (un 43% del censo) resultando ganadora la opción independentista con un respaldo del 90%.
El Gobierno central no reconoce la validez de ese referéndum porque fue declarado contrario a derecho por el Tribunal Constitucional y, además, porque a su modo de ver no cumplió un mínimo de garantías procedimentales.
Sin embargo, está previsto que la mayoría independentista del Parlamento de Cataluña implemente los resultados, lo que según la ley que da cobertura al referéndum —también declarada ilegal por el Constitucional— supone la adopción de una declaración unilateral de independencia. Sputnik
Etiquetas: #Catalunya