El evento inició con una declaración inaugural del Excmo. Sr. Cristóbal Martínez Berroterán, embajador de Venezuela en la República de Azerbaiyán, en la cual él hizo hincapié en las oportunidades de estrechar los vínculos diplomáticos entre los dos países. Según sus palabras, las relaciones bilaterales siguen fortaleciéndose a partir del 12 de mayo de 1995, cuando las dos naciones juntaron las vías de una cooperación mutual. El embajador subrayó el apoyo de Venezuela a Azerbaiyán en su presidencia de la COP-29 y en el liderazgo en la lucha contra el cambio climático y reafirmó los valores compartidos.
Además, se mencionó que este evento cultural aportaría en un mayor acercamiento entre los dos pueblos a través del intercambio de culturas vía el programa musical de ayer.
A continuación, se ofreció un programa musical bajo la dirección de los maestros de ambas naciones Uzeyir Mammadov y Jesús Uzcátegui, que incluyó piezas emblemáticas que representaron tanto la riqueza de la música clásica universal como la identidad cultural de Azerbaiyán y Venezuela. Entre las obras interpretadas se destacaron: Serenata para instrumentos de cuerda de Pyotr Tchaikovsky, Arazbari de Uzeyir Hajibeyli, Elegía For String Orchestra Op 11 de Ikser Mijiares, La danza de Aisha de Gara Garayev y Fuga Criolla de Juan Bautista Plaza.
Etiquetas: