La Asamblea de la Unión Interparlamentaria destaca los logros de Azerbaiyán en el ámbito social

  07 Abril 2025    Leído: 55
 La Asamblea de la Unión Interparlamentaria destaca los logros de Azerbaiyán en el ámbito social

En la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria, celebrada en la capital uzbeka, Tashkent, la presidenta del Milli Majlis, Sahiba Gafarova, presentó un detallado informe sobre los avances de Azerbaiyán en el ámbito de la política social, bajo el tema "Acciones parlamentarias para el desarrollo social y la justicia".

S.Gafarova destacó que, según la visión del gobierno de Azerbaiyán, una base económica sólida es fundamental para aplicar políticas sociales de manera más eficaz. Citando al presidente Ilham Aliyev, la presidenta de Milli Majlis subrayó: "El ciudadano de Azerbaiyán está en el centro de nuestra política y los principios de justicia social siempre han sido prioritarios para nosotros."

La reducción del desempleo y la pobreza a un 5,5% fueron señaladas como algunos de los logros más importantes de esta política. En este contexto, S.Gafarova destacó los cuatro paquetes de reformas sociales adoptados en los últimos cinco años, que benefician al 40% de la población. Entre los logros más significativos, se encuentran el aumento del salario mínimo en un 2,7 veces, el incremento del fondo de remuneración del trabajo en un 2,6 veces, y el aumento de las prestaciones sociales y pensiones en un 5%. Actualmente, el gobierno de Azerbaiyán está alineando sus estrategias nacionales de desarrollo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y el documento "Azerbaiyán 2030: Prioridades nacionales para el desarrollo socioeconómico" ha identificado la creación de una sociedad dinámica e integradora basada en la justicia social como una de sus cinco principales prioridades.

S.Gafarova también destacó que la Constitución de Azerbaiyán establece el marco general para el desarrollo social en el país. Siguiendo este enfoque, el Parlamento ha promulgado leyes fundamentales que abarcan diversos sectores del desarrollo social, y las modificaciones en las leyes existentes reciben atención constante, ya que la legislación es un proceso dinámico en constante evolución.


Etiquetas:


Noticias