Por iniciativa de Azerbaiyán en la ONU se propuso una resolución para la protección de los derechos de las víctimas de las minas

  01 Abril 2025    Leído: 213
 Por iniciativa de Azerbaiyán en la ONU se propuso una resolución para la protección de los derechos de las víctimas de las minas

Por iniciativa de Azerbaiyán, se propuso en la ONU una resolución especial exigiendo la protección de los derechos de las víctimas de las minas.

Así se anunció en un evento de alto nivel sobre "Minas, derechos humanos y degradación ambiental: asistencia efectiva a las víctimas de minas", celebrado el 1 de abril en Ginebra en el marco de la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH).

El evento, organizado conjuntamente por la Misión Permanente de Azerbaiyán ante la ONU en Ginebra y la organización internacional "Universal Rights Group" (URG), se celebró con la participación de misiones permanentes ante la ONU, organizaciones influyentes y expertos en el campo de los derechos humanos, así como representantes de medios de comunicación internacionales.

En el discurso inaugural del evento, el embajador en Misión Especial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Elshad Iskandarov, anunció que la resolución "El impacto de las minas antipersonal en el pleno disfrute de todos los derechos humanos", propuesta por Azerbaiyán como coautor principal, ha sido incluida en la agenda del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Destacó que Azerbaiyán, que presentó esta iniciativa hace dos años, viene trabajando sistemáticamente para lograr este objetivo. Como resultado, por primera vez se presentó al Consejo de Seguridad de la ONU un informe especial sobre el tema, se organizaron una serie de eventos y consultas paralelas en la ONU, y la Declaración Conjunta emitida en el 57º período de sesiones del Consejo de Seguridad de la ONU el año pasado por iniciativa de Azerbaiyán, fue apoyada por 65 países.

Indicó que, como resultado de la ocupación de Armenia, las tierras azerbaiyanas son el segundo territorio más contaminado con minas en Europa, señaló que 383 de los ciudadanos azerbaiyanos perdieron la vida y la salud en explosiones de minas durante el período posterior al conflicto, y en total, hubo alrededor de 4.000 víctimas de minas en Azerbaiyán. Al señalar que la resolución en cuestión será adoptada por primera vez en el Consejo de Seguridad de la ONU, embajador subrayó que este documento creará una base para restablecer la justicia para las víctimas de las minas y aumentar la asistencia internacional hacia ellas.

En su intervención en el evento, el representante permanente de Argelia, copatrocinador de la resolución, así como de Gambia ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, la relatora de las Naciones Unidas sobre violaciones de los derechos humanos, embajadora Yvette Stevens, y otros ponentes intercambiaron opiniones sobre las oportunidades de cooperación internacional en la esfera de la acción contra las minas, el intercambio mutuo de experiencias y los posibles mecanismos internacionales para ayudar a las víctimas de las minas.

Los ponentes agradecieron a Azerbaiyán su apoyo a la protección de los derechos humanos a nivel internacional.

La presentación oficial de la “Campaña por la Justicia en Materia de Minas Terrestres” también estuvo a cargo de Ben Keith, abogado y fundador de International Human Rights Advisors (IHRA), quien intervino en el evento. El objetivo principal de la campaña es lograr el establecimiento de un mecanismo de solidaridad internacional para garantizar los derechos de las víctimas de minas.

Al finalizar el evento, los ponentes respondieron preguntas de los participantes y representantes de los medios de comunicación.


Etiquetas:


Noticias