Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán: "Instamos a Armenia a rechazar las declaraciones y acciones que socavan las perspectivas de paz"

  11 Febrero 2025    Leído: 1299
  Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán: "Instamos a Armenia a rechazar las declaraciones y acciones que socavan las perspectivas de paz"

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán ha respondido a las recientes afirmaciones del primer ministro armenio, Nikol Pashinián, publicadas en un artículo en Armenpress el 10 de febrero. Pashinián alegó que Azerbaiyán estaría preparando un ataque contra Armenia y las metas de las Comunidades de Azerbaiyán Occidental, además de otras declaraciones infundadas que distorsionan la realidad y engañan a la comunidad internacional.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Aykhan Hajizada, destacó que las acusaciones del primer ministro armenio carecen de fundamento. Señaló que, a pesar de los compromisos de Armenia bajo la Declaración Trilateral, las fuerzas armenias mantuvieron durante tres años más de 10.000 formaciones armadas en los territorios de Azerbaiyán después del fin de la guerra de los 44 días.

A.Hajizada también mencionó que los gastos militares de Armenia han aumentado casi tres veces, de aproximadamente 600 millones de dólares en 2021 a 1.600 millones de dólares en 2024. Además, Armenia está adquiriendo armas ofensivas de largo alcance, lo que supone una amenaza directa para la seguridad de Azerbaiyán.

En cuanto a las declaraciones de Armenia sobre la Comunidad de Azerbaiyán Occidental, Sr.Hajizada afirmó que las alegaciones de Armenia son infundadas. La principal meta de esta comunidad es el retorno seguro y digno a las tierras de las que fueron expulsados, basándose en el derecho internacional. Rechazar este derecho y distorsionar sus objetivos demuestra la brutalidad de las políticas de Armenia, que han llevado a la expulsión de los azerbaiyanos de ese país.

El portavoz también subrayó la contradicción de Armenia, que, aunque firmó acuerdos como la Declaración de Alma-Ata y el proyecto de acuerdo de paz en 2022, luego rompió esos compromisos, como se evidenció en las felicitaciones de Pashinián en 2023 por la "independencia" de los territorios ocupados de Azerbaiyán.

Sr.Hajizada también criticó el enfoque de Armenia hacia los juicios por crímenes de guerra, calificando los intentos de Armenia de desvirtuar este proceso como una falta de interés en sanar las heridas y reconocer la verdad.

“En cuanto al establecimiento de mecanismos de control de armamentos, que el primer ministro promueve con asiduidad, es bien sabido que, durante más de 30 años, Armenia ha violado y degradado groseramente los mecanismos de control de armamentos en los que participa, ha ocultado la mayor parte de su equipo militar y armamento a los mecanismos internacionales de control de armamentos, y los ha desplegado ilegalmente en los territorios azerbaiyanos. Tal enfoque hacia los tratados internacionales nos permite sacar conclusiones sobre la falta de sinceridad de la posición de Armenia”, apuntó el portavoz.

Finalmente, el portavoz instó a Armenia a abandonar las declaraciones y acciones que socavan las posibilidades de alcanzar la paz y a cumplir con sus compromisos internacionales, especialmente en cuanto a la apertura de comunicaciones entre Azerbaiyán y la República Autónoma de Najchiván.

"Instamos a Armenia a que abandone las declaraciones y acciones que socavan las perspectivas de alcanzar la paz", subrayó Hajizada.


Etiquetas:


Noticias