En su intervención, el viceministro de Economía, Samed Bashirli, destacó que Azerbaiyán mantiene una estrecha cooperación con la ONU y apoya activamente las iniciativas globales. Según informa AZERTAC, S.Bashirli señaló que, tras la celebración de la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en Azerbaiyán, las relaciones con la ONU han alcanzado un nuevo nivel. Azerbaiyán ha adoptado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, adaptado más de 50 programas y estrategias estatales a estos objetivos, y presentó su cuarta revisión nacional voluntaria en el Foro de Alto Nivel de la ONU.
El actual Documento Marco de Cooperación 2021-2025, que se finalizará este año, aborda cuatro grandes prioridades: el crecimiento inclusivo, las instituciones fuertes, la protección del medio ambiente y la igualdad de género. En estas áreas se han implementado numerosos proyectos junto con la ONU.
Durante el seminario, se propuso que el nuevo documento marco incluya la implementación de las iniciativas climáticas anunciadas durante la COP29, así como proyectos de desarrollo sostenible relacionados con la reintegración de los territorios liberados y el ODS 18. Además, Además, se abordarán temas como la seguridad de las minas, la diversificación económica, el aumento de las exportaciones, las iniciativas de innovación, la cuarta revolución industrial y el refuerzo de la cooperación en la economía digital.
Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores, Yalcin Rafiyev, destacó la especial importancia que Azerbaiyán concede a la cooperación con la ONU y su disposición para interactuar en la implementación exitosa del nuevo Documento Marco. Subrayó que Azerbaiyán es uno de los países más afectados por la contaminación de minas y enfatizó la necesidad de promover la iniciativa sobre el 18º Objetivo de Desarrollo Sostenible, que busca garantizar una vida segura en los territorios liberados.
La coordinadora residente de la ONU en Azerbaiyán, Vladanka Andreeva, expresó el apoyo de la ONU a los proyectos de Azerbaiyán en el ámbito del desarrollo sostenible, destacando que las orientaciones estratégicas del nuevo Documento Marco están alineadas con las prioridades de la organización.
El seminario incluyó presentaciones sobre “Hacia 2030: las prioridades de Azerbaiyán en materia de desarrollo sostenible para los próximos 5 años”, las iniciativas presentadas por el Presidium de la COP29 y los principales retos derivados de la Evaluación Común de País de la ONU.
El evento continuó con presentaciones y debates plenarios sobre estos temas clave.
Etiquetas: